Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El BRICS es cada vez más atractivo para los mercados emergentes y los países en vías de desarrollo
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

03:37

El 23 de junio, se celebra en Beijing de forma virtual la 14ª Cumbre del BRICS, cuyo tema principal es "Promover una asociación BRICS de alta calidad, avanzar hacia una nueva era para el desarrollo mundial". Entrevistamos a Xu Shicheng, investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China, quien comparte con nosotros sus expectativas para esta cumbre.

Argentina, según se informó, tiene el deseo de incorporarse al mecanismo del BRICS, cuya ampliación China apoya activamente. Con la incorporación de Argentina u otros países, Xu sostiene que el BRICS tendrá más fuerza para la cooperación entre sus cinco miembros y entre los mercados emergentes y los países en vías de desarrollo.

En 2021, el volumen de comercio entre los países BRICS aumentó un 300 % en comparación con 2006, el año de la fundación del mecanismo.

El 2 de septiembre del año pasado, el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS aprobó la incorporación de Uruguay, Emiratos Árabes Unidos y Bangladesh, hecho que significa que el BRICS es cada vez más atractivo para los mercados emergentes y los países en vías de desarrollo, según el investigador, quien destaca que, a lo largo de los 16 años transcurridos desde el inicio del BRICS, el mecanismo ha desempeñado un papel cada vez más importante y constituye una fuerza constructiva, positiva y estable.

Hoy día, el BRICS representa el 25 % del PIB mundial, el 30 % del territorio mundial, el 18 % del comercio internacional, y el 40 % de la población mundial y ha atraído el 25 % de las inversiones extranjeras directas del mundo. En 2021, el volumen de comercio entre los países BRICS aumentó un 300 % en comparación con 2006, el año de la fundación del mecanismo. La tasa de crecimiento de la economía de los cinco países el año pasado fue del 7,6 %, mientras que la tasa de crecimiento de la economía mundial fue solo del 5 %, cifras que demuestran la eficacia de la cooperación internacional entre los miembros del BRICS.

Xu opina que en la 14ª cumbre se plantearán nuevas ideas, nuevas medidas y nuevas iniciativas para fortalecer el mecanismo del BRICS y expresa su esperanza de que sea una cumbre exitosa.