Viajamos hasta el Perú donde cada 24 de junio se celebra la mundialmente conocida Fiesta del Inti Raymi o Fiesta del Sol, la celebración Inca más importante de toda Sudamérica, que luego de dos años retorna nuevamente a su escenario natural: la ciudad del Cusco. Ante la gran expectativa que ha generado esta importante celebración, se espera que el Inti Raymi sea el inicio del despegue del alicaído sector turístico peruano.
Con la llegada de la pandemia, se suspendieron muchas celebraciones importantes en el Perú, entre ellas el Inti Raymi, la gran fiesta del sol que con el inicio del invierno en el hemisferio sur se celebra cada 24 de junio en la ciudad del Cusco. Este 2022 se abrió nuevamente al público y según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, se calcula que la ciudad imperial recibirá al menos unos 60.000 turistas.

El Inti Raymi, la gran fiesta del sol que con el inicio del invierno en el hemisferio sur se celebra cada 24 de junio en la ciudad del Cusco.
El Inti Raymi, es la celebración prehispánica más importante del Perú y la segunda de Sudamérica, después del carnaval de Río de Janeiro. Fue instaurada por el inca Pachacútec para honrar al dios Sol y coincide con cada llegada del solsticio de invierno. Las actividades de la festividad están bajo la organización de la empresa municipal de festejos y promoción turística del Cusco, conocida como EMUFEC.
La celebración ancestral rinde culto al sol, deidad importante en la cultura inca, donde él y sus parientes se arrodillaban y con los brazos abiertos recibían los primeros rayos del sol, tras lo cual se dirigían a tres escenarios que marcarían la ruta de la peregrinación. El fin era implorar principalmente bendición y energía para asegurar excelentes cosechas. Actualmente, se realiza una escenificación de alrededor de siete horas con la participación de actores, actrices y danzantes, que lucen coloridos trajes confeccionados para la festividad.
Esta celebración basada en los "Comentarios Reales de los Incas", obra del Inca Garcilaso de la Vega, describe los preparativos que se cumplían antes, durante y después de la festividad. Sin duda el Inti Raymi es un espectáculo mágico que incentiva la vivencia de la cultura y costumbres de una civilización llena de historia y que se debe presenciar al menos una vez en la vida.

El Inti Raymi es un espectáculo mágico que incentiva la vivencia de la cultura y costumbres de una civilización llena de historia.