Madrid se prepara para recibir a las delegaciones de los países miembros de la OTAN y los invitados que participarán en la cumbre de los próximos días. El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, ha trazado en conferencia de prensa las líneas de trabajo que se van a seguir en esta cumbre.
"Buenas tardes, nuestra cumbre de la OTAN en Madrid esta semana será transformadora, con muchas decisiones importantes, incluyendo un nuevo concepto estratégico para una nueva realidad de seguridad. Un cambio fundamental en la disuasión y defensa de la OTAN, y un apoyo a Ucrania ahora y en el futuro", dijo Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.
"Ha habido una serie de cambios a nivel global. El espacio que antes ocupaba Europa y sus fronteras ha girado a nivel global, y eso evidentemente en una institución tan dependiente de la relación con Europa requiere una toma de conciencia por parte de los actores europeos de su papel dentro del equilibrio mundial", dijo Pedro Herrero, analista de asuntos públicos en PUBLIC.
El secretario de la OTAN ha instado a los países miembros a aumentar sus presupuestos en defensa para cumplir con el objetivo del 2%, ha destacado que algunos socios ya están por encima de este objetivo, y otros 19 países prevén cumplirlo antes de 2024. Stolterberg ha destacado que este porcentaje debe ser un suelo más que un techo. La Alianza Atlántica quiere reforzar su compromiso con Ucrania durante el conflicto y en la reconstrucción del país con la aprobación de un importante paquete de medidas durante la cumbre y también con los países del Báltico en temas de conciencia situacional y ciberseguridad.
"En la cumbre, fortaleceremos nuestras defensas avanzadas. Mejoraremos nuestros grupos de batalla en la parte oriental de la Alianza hasta niveles de brigada. Transformaremos la fuerza de respuesta de la OTAN y aumentaremos el número de nuestras fuerzas de alta disponibilidad a más de 300.000. También potenciaremos nuestra capacidad de refuerzo en situaciones de crisis y conflicto", señaló Jens Stoltenberg.
"Desde la segunda mitad del siglo XX ninguno de los estados nación-europeos ha sido capaz de tomar conciencia en sus regímenes de opinión pública de la necesidad de reforzar sus capacidades militares. No han sido nunca conscientes las opiniones públicas europeas de procesar que no estaban haciendo a nivel presupuestario el esfuerzo que requieren sus fronteras", añadió Pedro Herrero.
Uno de los puntos más importantes de esta cumbre va a ser el estudio para la integración de Suecia y Finlandia como nuevos socios. Los presidentes de ambos países junto con el presidente Erdogan de Turquía se van a reunir en Madrid para facilitar la vía de diálogo. Durante la cumbre de Madrid se va a aprobar la inversión de 1.000 millones para tecnologías emergentes y de doble uso. La OTAN como organización se va a comprometer en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en políticas medioambientales.
"También pretendemos avanzar en las históricas solicitudes de ingreso en la OTAN de Finlandia y Suecia, al tiempo que se garantiza que se aborden los derechos y las preocupaciones de seguridad de todos los aliados", comentó el secretario general de la OTAN.
"En relación a las incorporaciones a la OTAN y sobre todo al hecho de tratarlas con ligereza, de manera coyuntural, yo creo que a veces hay que dar un paso atrás y entender qué función tiene y qué agenda, y cuál es el compromiso de la OTAN y ser conscientes de si ese compromiso hoy no ha mutado tras una situación donde estamos viendo retroceder la globalización. La OTAN de hoy no es la OTAN de hace 20 años", dijo el analista de asuntos públicos en PUBLIC.
España ha conseguido meter en la agenda de Madrid el tema de los retos y amenazas del sur. Además, los aliados también se van a enfrentar a los retos logísticos necesarios para sacar el cereal ucraniano por el mar Negro con la ayuda de Turquía, para evitar las subidas de precios y el desabastecimiento en los próximos meses.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha trazado en conferencia de prensa las líneas de trabajo que se van a seguir en esta cumbre.