El Ministerio de Salud del Perú ha confirmado oficialmente el inicio de la cuarta ola de contagios de COVID-19, teniendo a Lima, capital del país sudamericano como la ciudad más afectada, aunque hasta el momento sin víctimas mortales que lamentar.
El Perú entró oficialmente en la cuarta ola de contagios del COVID-19, información que fue confirmada por el Ministerio de Salud este último fin de semana. Los reportes de casos positivos han ido aumentando significativamente, con más de 11 mil contagios registrados en la última semana. Según la OMS, el límite de control de infección para determinar el inicio de una nueva ola, es del 5 % de positividad, cifra que en el caso del Perú ya ha sido superada.
Según el especialista del Minsa, Lima es la ciudad más afectada por esta cuarta ola de contagios, y al igual que en la tercera, debido a la variante Omicrón, aunque esta vez principalmente por la presencia de BA4 y BA5, sub linajes altamente contagiosos, pero no tan mortales. En este contexto, mantenerse alerta y no bajar la guardia es fundamental.
A diferencia de varios países en la región sudamericana, el Perú mantuvo el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos abiertos y cerrados hasta hace unos meses atrás, lo que según el experto peruano ayudó a evitar una propagación mayor del virus.
Hasta el momento, más de 27 millones de peruanos han recibido al menos dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que ubica al país andino en una buena posición a nivel regional.
A pesar de que ya se han aplicado más de 77 millones de vacunas desde el inicio del proceso de inmunización contra el COVID-19, el gobierno peruano continúa exhortando a la población a acudir a los locales de vacunación a completar sus esquemas de inmunización como la mejor forma de prevención contra el coronavirus.

El Ministerio de Salud del Perú ha confirmado oficialmente el inicio de la cuarta ola de contagios de COVID-19.