El número de trenes de carga entre China y Europa que salen y entran a China a través del enclave de Alashankou, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste del país, ha superado los 3.000 este año, con un volumen de carga superior a 2,5 millones de toneladas, según han informado las autoridades ferroviarias.
Desde que empezó la pandemia de COVID-19, los trenes de carga China-Europa continúan forjando la confianza entre las empresas locales e internacionales, gracias a ventajas como la gran capacidad de transporte, el acceso a múltiples países y regiones, y la estabilidad en las operaciones.
En la actualidad, un total de 28 rutas de trenes de carga China-Europa pasan por Alashankou, transportando más de 200 tipos de mercancías.
Los principales productos de exportación transportados por dichos convoyes incluyen autopartes, equipos electrónicos, equipos y accesorios informáticos, y artículos de primera necesidad. Los bienes importados incluyen materias primas químicas, accesorios mecánicos y equipos industriales.

El número de trenes de carga entre China y Europa que salen y entran a China a través del enclave de Alashankou, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste del país, ha superado los 3.000 este año, con un volumen de carga superior a 2,5 millones de toneladas, según han informado las autoridades ferroviarias.