Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Tanzania planea construir universidad para enseñanza de idioma suajili
XINHUA

Tanzania planea construir una universidad específicamente para la enseñanza del idioma suajili, anunció el 7 de julio el ministro de Cultura, Arte y Deportes, Mohammed Mchengerwa.

Mchengerwa anunció los planes durante las celebraciones con motivo del primer Día Mundial del Idioma Suajili en la capital comercial de Dar es Salaam.

La sesión número 41 de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) proclamó el 7 de julio de cada año como el Día Mundial del Idioma Suajili, con lo que se convirtió en la primera lengua africana reconocida como tal por la ONU.

Mchengerwa dijo que el Gobierno ha destinado 100 hectáreas de terreno para la construcción de la universidad para la enseñanza del suajili.

Mchengerwa dijo que el Ministerio de Cultura, Arte y Deportes se reunirá la próxima semana con importantes funcionarios de Unesco para discutir la construcción de la universidad.

En su mensaje, la directora general de Unesco, Audrey Azoulay, dijo que el suajili es hablado por más de 200 millones de personas en todo el mundo y es una de las lenguas africanas más ampliamente utilizadas, y abarca más de una docena de dialectos principales.

La sesión número 41 de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) proclamó el 7 de julio de cada año como el Día Mundial del Idioma Suajili, con lo que se convirtió en la primera lengua africana reconocida como tal por la ONU.