Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Aumentan a 15 los casos confirmados de viruela del mono en el Perú en apenas una semana
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

02:27

Perú ha registrado en solo una semana un aumento repentino de casos confirmados de la viruela del mono, pasando de 3 a 15, principalmente en Lima. 

Hace poco más de una semana, el Gobierno del Perú a través del Ministerio de Salud, reportó el primer caso confirmado de viruela del mono en el país andino. Pero a la fecha, ya son 15 y por el nivel de contagio del virus se espera que vayan en aumento. Sobre este avance repentino del virus, el exministro de Salud Óscar Ugarte, esboza una posible explicación.

“En la secuencia lo que primero encontramos es que se diagnosticó uno, ya hace tres semanas no, y luego dos más, pero estos dos más estaban relacionados con este primer caso. Pero cuando aparecen otros casos, y ya son 15 y que no tienen relación con este primer caso y sus contactos y que tampoco son cercanos geográficamente hablando, sino han aparecido en otros distritos de Lima, hay que suponer que la enfermedad está en expansión”, dijo Óscar Ugarte.

Tal como informaron las autoridades sanitarias peruanas, los infectados por el virus han sido aislados en sus domicilios y son monitoreados permanentemente. Se estima que el período de duración de la enfermedad sea de 2 a 3 semanas aproximadamente. Según el Dr. Ugarte, la viruela del mono ha demostrado que no es mortal, no obstante, indica que hay que tener cuidado con las complicaciones que podrían rodear a la enfermedad.

“Los casos fatales pueden venir no por la enfermedad en sí, sino por las complicaciones que pudiese tener, si es que no se dan los cuidados necesarios, porque estas ampollitas cuando se revientan se pueden infectar por bacterias del medioambiente, y lo que puede complicar el cuadro y producir una infección generalizada, tipo septicemia, es esta infección sobre agregada a través de otras bacterias”, dijo el Dr. Ugarte.

Tras el aumento de los contagios, el gobierno peruano está trabajando en un plan nacional de respuesta para hacer frente a la viruela del mono, reforzando, por ejemplo, la vigilancia en puertos y aeropuertos con el fin de controlar y monitorear a las personas que procedan del exterior. 

Perú registra en solo una semana un aumento repentino de casos confirmados de la viruela del mono, principalmente en Lima.