La empresa de energía china, China Three Gorges, continúa con su expansión a nivel internacional. En la actualidad, este grupo chino es el principal accionista de la eléctrica portuguesa EDP y ahora amplía de manera significativa su presencia en el mercado de las energías renovables en España.
El gigante asiático China Three Gorges (CTG) ha logrado un acuerdo para la adquisición de una cartera de 619 megavatios en activos fotovoltaicos a Nexwell Power en la que es ya su mayor operación en España.
"Supone la consolidación de la llegada de Three Gorges a España hace tres años, y supone una apuesta fundamental por un mercado en el que hay mucho potencial, en el que puede conseguir mucho rendimiento, y sobre todo mucha exposición internacional, también de cara a otros países donde pueda encontrar también negocio, que pueda ver que si funciona aquí puede funcionar de cara a otros fondos de inversión, otros inversores, u otras empresas que puedan estar atentas a este desembarco", dijo José María Camarero, periodista experto en energía de la Agencia Colpisa-Vocento.
"Somos un mercado abierto, somos un mercado competitivo, un mercado muy interesante, y entonces llegan fondos de inversión, empresas, actores de todo el mundo. Lo único que pedimos es que todos jueguen con reglas de juego limpias, y que actúen con una buena integración socio-económica y ambiental de los proyectos", dijo José Donoso, director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
En esta operación la empresa china ha adquirido 27 plantas solares repartidas entre Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad Valenciana. Las plantas se encuentran en diferentes estados de desarrollo, algunas ya están operativas, otras en construcción y las últimas en desarrollo avanzado.

En esta operación la empresa china ha adquirido 27 plantas solares repartidas entre Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad Valenciana.
España es uno de los mercados solares más atractivos y mejor regulados de Europa. Esta operación de China Three Gorges es transformadora para la empresa, que eleva su presencia en solar fotovoltaica hasta un gigavatio y es un complemento a su cartera global de energía eólica e hidroeléctrica.
España está reforzando su compromiso con las energías renovables y con la descarbonización desde hace dos años a través del Plan Nacional de Energía y Clima. Además, gracias a los fondos Next Generation, se está potenciando el autoconsumo. España trabaja de manera firme en su independencia energética y en el desarrollo de las comunidades rurales mediante proyectos en energías renovables.