Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se publica "Diario de Beijing - China, Argentina y el nuevo orden internacional", el nuevo libro del embajador Sabino Vaca Narvaja
CGTN Español

El libro "Diario de Beijing - China, Argentina y el nuevo orden internacional", escrito por Sabino Vaca Narvaja, embajador de Argentina en China, ha sido publicado en español recientemente. La obra recopila nueve artículos firmados por el embajador y cuenta con un prólogo firmado por la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff.

Vaca Narvaja se basa en sus observaciones y experiencia en China para elaborar un detallado análisis del proceso mediante el cual China se ha convertido en la locomotora del sistema económico mundial en las últimas cuatro décadas. El embajador argentino estudia el desarrollo de la economía china bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, ofreciendo sus propias reflexiones sobre la situación de China en el orden global, y diseccionando las relaciones bilaterales entre Argentina y China.

En su prólogo, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff subraya que el libro posee un gran valor histórico y analítico y que su autor, un joven diplomático, ha reflexionado mucho sobre la contribución y los retos de un país tan grande como China en la construcción de un mundo más justo, más igualitario y más solidario.

Guo Cunhai, director ejecutivo de la División de Sociedad y Cultura del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales, señala que el conocimiento de China del embajador Sabino Vaca Narvaja es real y profundo. El año 2022 marca el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina y es el año de la cooperación y la amistad entre los dos países. La publicación de este libro de Vaca Narvaja tiene también un gran significado simbólico, ya que integra el desarrollo de las relaciones bilaterales en el propio proceso de desarrollo de China, y defiende una visión positiva de las relaciones de los dos países en el futuro.

Desde que asumió su cargo en abril de 2021, el embajador Sabino Vaca Narvaja ha puesto en práctica las ideas y pensamientos mencionados en su libro, comprometiéndose a consolidar las relaciones amistosas entre los dos países, concediendo gran importancia a los intercambios y la cooperación entre Argentina y China en los ámbitos de la cultura, la ciencia y la tecnología, la educación, el deporte y la comunicación, innovando las formas de cooperación e impulsando las relaciones bilaterales hacia nuevas cotas.