El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó el día 15 de julio que durante la gestión de su Gobierno, que inició en noviembre de 2020, se ha logrado encaminar la economía con estabilidad, certidumbre, esperanza y crecimiento.
"En nuestro primer año como Gobierno del pueblo retomamos nuestro modelo económico social comunitario productivo y logramos reencauzar nuestra economía hacia la senda de la estabilidad", dijo Arce durante la sesión de honor por la celebración de los 213 años de la Revolución de La Paz (16 de julio de 1809), efectuada en la Casa Grande del Pueblo, en el centro de la capital administrativa del país.
"Seguimos en esa senda este año", agregó el mandatario al manifestar que la recuperación del modelo comunitario permitió alcanzar un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 6,1 % en 2021, por encima de otros países de la región.

La Paz, Bolivia
A decir del presidente boliviano, se generaron las condiciones económicas necesarias para la creación de nuevos emprendimientos, lo que posibilitó reducir el desempleo desde el 11,6 % en julio de 2020 hasta el 4,2 % en mayo de este año.
"Revertimos la paralización de las obras de inversión pública", dijo, para retomar el rol protagónico como motor del crecimiento económico.
"Invertimos más de 2.600 millones de dólares en proyectos de inversión pública, incrementando en 48 % este indicador con respecto a lo ejecutado en el año 2020", agregó el presidente.
Arce destacó en su evaluación medidas gubernamentales para reconstruir la economía, reducir la pobreza y la desigualdad.
Entre esas medidas mencionó la implementación del "bono contra el hambre", la disminución del impuesto al valor agregado (IVA) para sectores de menores ingresos, la creación del Impuesto a las Grandes Fortunas y el crédito para proyectos de inversión en la industria para la sustitución de importaciones.