El gobierno chileno presentó el miércoles 20 de julio un programa de apoyo al sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, con una inversión cercana a los 30 millones de dólares.
El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo desde la ciudad Puerto de Valparaíso que las medidas beneficiarán a más de 6.500 pequeñas y medianas empresas y microempresas, una de las fuentes más importantes de empleo en el país.
"Sabemos que es un gremio que lo ha pasado muy mal y que tenemos que prestarle más apoyo y más empeño", señaló Boric en rueda de prensa.
Explicó también que "cuando el turismo es golpeado, no se golpea sólo a un negocio, sino también la identidad de un país", dado que esa industria promueve la cultura y es el campo que emplea a más mujeres, a la vez que fomenta la innovación y creatividad.

El Poder Ejecutivo de Chile presentó este miércoles la iniciativa "Recupera Turismo".
De esta forma, el Poder Ejecutivo presentó este miércoles la iniciativa "Recupera Turismo", que aportará recursos a unas 4.500 pymes, además del programa "PAR, Chile Apoya Turismo 2022", que dará soporte a más de 2.000 pymes.
Desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile aseguraron esta semana que el país sudamericano mantiene aún restricciones para la llegada de turistas extranjeros, lo que dificulta la recuperación del sector.
A lo que se suma la escalada histórica del dólar y las limitaciones económicas debido a una creciente inflación, que acumula en Chile un alza interanual del 12,5 y del 7,1 por ciento en lo que va de año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas.
Por su parte, la Subsecretaría de Turismo destacó que Chile es un país reconocido a nivel global como destino de naturaleza y deportes de aventura, y contribuyó en 2019 con un 3,3% del producto interno bruto.

Chile es un país reconocido a nivel global como destino de naturaleza y deportes de aventura.