El 24 de julio, China lanzó el módulo de laboratorio Wentian. Esta es la segunda parte de la estación espacial de tres módulos de China, y los astronautas la utilizan para realizar experimentos en órbita.
La Estación Espacial de China será un laboratorio espacial en órbita, donde los astronautas y los científicos podrán realizar una amplia gama de experimentos en ciencias de la vida espacial, física de microgravedad y astronomía. Pero, ¿y si estos astronautas se enferman en el espacio? ¿Cómo crecen y cambian las bacterias en un entorno de microgravedad? Un equipo conjunto de Mars Society Perú y Mars Society España volará a la Estación Espacial China para realizar un experimento.
"El propósito de este experimento es generar formaciones de los intercambios, obteniendo más información sobre cómo es importante el comportamiento de las bacterias en el espacio, para saber qué procedimientos se seguirán cuando los astronautas se infecten o se enfermen en el espacio", dijo Adolfo Ubidia Incio, investigador principal y director del proyecto IRMA.
Adolfo dice que su equipo ha estado trabajando en este proyecto durante casi 3 años. Se espera que visiten China este octubre para preparar el paso final antes del lanzamiento.
"Para nosotros será una gran idea, la mayoría de los integrantes del equipo son estudiantes universitarios, es la primera experiencia con proyectos de investigación espacial, nos encantará seguir presentando proyectos ya sea a China u otras agencias espaciales", indicó Adolfo.
En 2019, la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior y la Agencia Espacial Tripulada de China anunciaron 9 proyectos de 17 países que se llevarán a cabo en la Estación Espacial de China. El primer conjunto de esos proyectos se centra en la medicina espacial, las ciencias de la vida y la física de la microgravedad.