En un artículo de opinión publicado en el medio de comunicación mexicano El Heraldo de México el 3 de agosto, el vicepresidente del Senado mexicano, José Narro Céspedes, condenó la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la región china de Taiwan.
Narro subrayó que a Pelosi no le preocupó ingresar de manera ilegal en un país extranjero, y lo consideró un acto directo de confrontación que generó en el mundo gran inestabilidad. La razón fundamental de la escalada de tensión entre China y Estados Unidos en estos días fue el desconocimiento del sistema legal chino por parte de Estados Unidos.
Narro aseveró que en México están muy preocupados por las acciones intervencionistas que violentan la soberanía de otros países e hizo un enérgico llamado a todas las partes a la moderación y al respeto mutuo.
En el artículo escribió: "Una de las naciones del mundo que ha llevado a efecto el concepto de derecho universal, de tal forma que toma el derecho a la supervivencia y al desarrollo como los derechos fundamentales del pueblo es la República Popular China. En esa nación, el Estado es el principal constructor del bienestar y de los derechos humanos".
"Nosotros conocemos muy bien, cómo es la reacción de los congresistas estadounidenses con el tema de migrantes o personas que entran de forma ilegal a su territorio, para hacer cosas malas. Pues es el mismo asunto que hoy pretenden los norteamericanos el enviar a su presidenta del Senado para entrar a una nación de forma ilegal, para llamar a la beligerancia y generar una gran desestabilización en el mundo", afirmó José Narro Céspedes.