En la mañana del 28 de julio, el Comité Organizador del 12° Festival Internacional de Cine de Beijing anunció oficialmente a Argentina como el país invitado de honor del evento, en conmemoración del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina. La Semana de Cine Argentino también se ha convertido en una de las nueve grandes unidades del Festival.
Cuando se trata de excelentes películas argentinas, se debe mencionar Relatos salvajes. Relatos salvajes es una película argentina de antología y comedia negra-drama de 2014 escrita y dirigida por Damián Szifron y producida por K&S Films (Oscar Kramer y Hugo Sigman). La película expone seis historias protagonizadas por un reparto coral que incluye a Ricardo Darín, Óscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg y Darío Grandinetti.
El film fue seleccionado para la Palma de Oro en la principal sección de competición del Festival de Cannes 2014, en la cual fue ampliamente aclamada. Fue nominada en la categoría Mejor película de habla no inglesa en la 87ª edición de los Premios Óscar. Ganadora del Premio Ariel en la categoría de mejor película Iberoamericana, así como en los Premios Goya a 9 categorías, entre las que se incluyen Mejor película Iberoamericana, Mejor película, Mejor director y Mejor guion original.

Cuando se trata de excelentes películas argentinas, se debe mencionar Relatos salvajes.
Con 449.292 espectadores, se convirtió en el film argentino más visto en la historia durante su primer fin de semana de exhibición. También se convirtió en la película más taquillera de la historia del cine argentino, al menos desde que existen registros confiables en la industria (1997), al haber alcanzado 3,9 millones de espectadores sólo en Argentina.
Relatos salvajes es una antología compuesta por seis historias autoconclusivas unidas por su temática. En origen, cada una de ellas era una narración breve, pero cuando Szifron las reunió en un único volumen, advirtió que estaban vinculadas por un conjunto de temas que les conferían unidad y cohesión. Según las palabras del director, la conexión temática de los relatos se refiere a "la difusa frontera que separa a la civilización de la barbarie, del vértigo de perder los estribos y del innegable placer de perder el control".

El director, Damián Szifron