Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Disminuye 7,4 % la producción de vino a granel en Chile en 2022
XINHUA

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del gobierno chileno informó este jueves 11 de agosto de que la producción total de vinos a granel en el país austral bajó un 7,4 % en 2022, en comparación con el año anterior. 

La entidad indicó en su Informe Final de Producción de Vinos 2022 que la elaboración total en lo que va del año alcanzó 1.244.369.981 litros, volumen del cual la mayor parte (1.035.486.208) corresponde a vinos con denominación de origen, con lo que se registró una disminución de 5 % frente a 2021.

Estos vinos equivalen al 83,2 % del total declarado por productores de todo el país austral, bajo declaraciones juradas de producción que se realizan de manera electrónica.

Entre estos, un 69 % correspondió a vinos de cepas tintas, mientras que el 31 % restante provino de cepas blancas.

En relación con el tipo de cepas, el Cabernet sauvignon alcanzó el 32,9 % del total, seguido de Sauvignon blanc con un 13,6 %, Merlot (11,9 %), Chardonnay (10 %), Carmenere (8,5 %) y la variedad Syrah (5,9 %).

Por otra parte, se produjeron 190.585.931 litros de vinos sin denominación de origen, lo que incluye a vinos corrientes que no especifican variedad, los cuales crecieron en 1,6 % interanual.

Además, se identificaron 18.297.842 litros provenientes de uvas de mesa, con una baja de 72,6 % con respecto a 2021, mientras que la producción de vino para pisco totalizó 41.353.924 litros este año.

De acuerdo con el informe, las mayores producciones de vino del país andino se localizan en las regiones del Maule (centro), O'Higgins (centro-sur) y Metropolitana de Santiago.

En particular, la región del Maule concentra el 50,2 % de la totalidad de vino producido en Chile, gracias a sus extensos valles y condiciones climáticas favorables para la producción del brebaje.

En particular, la región del Maule concentra el 50,2 % de la totalidad de vino producido en Chile, gracias a sus extensos valles y condiciones climáticas favorables para la producción del brebaje.

Con ello, la zona central de la nación sudamericana colabora con el 92,2 % del total producido a nivel local.

Chile es el cuarto exportador mundial de vinos, superado sólo por países europeos de vasta trayectoria en materias vitivinícolas como Francia, España e Italia. 

En 2021, las exportaciones de vino chileno totalizaron 908,8 millones de litros, lo que se tradujo en un aumento interanual de 2,9 % en volumen y de 8 % en valor, respecto de 2020, con una recaudación de 2037 millones de dólares.