Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Argentina según las películas: Diarios de motocicleta
CGTN Español

Las películas suelen atraernos con giros y vueltas de la realidad. Y la realidad, a menudo, refleja muchas situaciones en la vida. Por eso las películas producidas por diferentes países generalmente muestran características diferentes, y nosotros espectadores, a través de una película, podemos conocer más una cultura. Con motivo de la celebración reciente de la semana de cine argentino, vamos a explorar más la cultura de Argentina a través del cine del país. 

“Diarios de motocicleta” es una película famosa argentina. Se estrenó en 2004 y ha ganado muchos premios internacionales. Basada de la famosa nota de viaje de Che Guevara, la película narra la historia de viaje durante la juventud del líder revolucionario.

“Diarios de motocicleta” es una película famosa argentina. Se estrenó en 2004 y ha ganado muchos premios internacionales. Basada de la famosa nota de viaje de Che Guevara, la película narra la historia de viaje durante la juventud del líder revolucionario.

Ernesto Guevara, conocido como el Che Guevara o simplemente el Che, fue un médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario comunista argentino nacionalizado cubano en 1960, ciudadanía a la que renunció en 1965. 

A diferencia de la imagen del líder revolucionario que conocemos, el Che Guevara en la película Diarios de motocicleta, es solo un joven amante de la aventura.

A diferencia de la imagen del líder revolucionario que conocemos, el Che Guevara en la película Diarios de motocicleta, es solo un joven amante de la aventura. El guionista no quiso dejarse influenciar por las experiencias futuras del protagonista y su compañero, Alberto Granado, pero trató de mostrar completamente los caracteres como una persona ordinaria de los dos jóvenes locales en ese momento. Y en el proceso de viaje, las ideas revolucionarias de Che brotan y toman forma gradualmente. 

A través de la película, podemos conocer más al gran revolucionario argentino, mirando hacia atrás en su crecimiento. Y además, el paisaje de la película también es muy encantador. La película también se está proyectando en esta semana de cine argentino del XII Festival Internacional de Cine de Beijing.

La película también se está proyectando en esta semana de cine argentino del XII Festival Internacional de Cine de Beijing.