El costo de la canasta básica de alimentos en Chile anotó en julio pasado una variación de 2,9 % respecto a junio y de 20,6 % en los últimos 12 meses, lo que provocó el aumento de la línea de la pobreza en el país, informó este miércoles 17 de agosto la prensa chilena con base en datos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
La cartera chilena precisó en su informe que la variación mensual registrada en el séptimo mes del año fue superior a la observada en junio (0,5 %).
Respecto a la línea de pobreza en la nación sudamericana, se observó una variación mensual del 2 %, superior a la tenida en junio (0,7 %).
En tanto, la variación a 12 meses en la línea de pobreza fue menor en el mismo período a la canasta básica y se ubicó en 15 %, un aumento de 1,4 puntos porcentuales respecto al período junio 2021-junio 2022 (13,6 % ).
En julio pasado, el 84 % de los productos que componen la canasta básica de alimentos sufrió un aumento en sus precios, que alcanzó el 2,9 % en promedio, entre ellos plátano, zanahoria, merluza y choclo (maíz) congelado.
La canasta básica de alimentos considera un umbral de 2.000 calorías diarias requeridas por persona en promedio y está considerado el medidor del costo de la vida en el país sudamericano.
Chile registró en julio pasado una inflación del 1,4 %, con lo que acumuló una variación en 12 meses del 13,1 %, según informó la semana pasada el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El costo de la canasta básica de alimentos en Chile anotó en julio pasado una variación de 2,9 % respecto a junio y de 20,6 % en los últimos 12 meses, lo que provocó el aumento de la línea de la pobreza en el país.