El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, responsabilizó este martes 23 de agosto a Estados Unidos y a las grandes potencias occidentales de haber provocado "graves daños a la industria y al mercado petrolero" con su política exterior de imposición de sanciones económicas.
El alto funcionario aseguró que las potencias occidentales que emiten medidas coercitivas unilaterales, encabezadas por EE. UU., "son responsables de la profunda crisis energética de la humanidad, por su irracional y criminal política de sanciones".
También respaldó la declaración del co-presidente y ministro de Energía del Reino de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman, quien resaltó hace unas horas la fortaleza de los países de la alianza OPEP +, para hacer frente a las dificultades que padece el mercado petrolero mundial y para asumir los retos del mercado energético más allá del 2022.
"En la OPEP+ hemos vivido un entorno mucho más desafiante en el pasado y hemos salido más fuertes y cohesionados que nunca", expresó en su declaración Abdulaziz bin Salman, quien además informó que pronto se comenzará a trabajar en un nuevo acuerdo basado en experiencias, logros y éxitos anteriores: "Estamos decididos a que el nuevo acuerdo sea más eficaz que antes", subrayó.
En respuesta, el funcionario venezolano apuntó que "la cohesión y sabiduría de los países integrantes de la OPEP+, ha sido una de las virtudes más destacadas para poder asumir todos los desafíos de los tiempos futuros. Entre nosotros existe una profunda cooperación y diálogo energético, viva la OPEP+".