Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
De vuelta a casa: la ruta de regreso de los bienes culturales peruanos
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

04:10

A lo largo de este año, Perú recuperó más de 150 bienes culturales que habían sido extraídos ilegalmente del país y que eran ofrecidos para su venta al rededor del mundo. Nuestra corresponsal en Latinoamérica, Laura Olivera Sala, viajó hasta la ciudad de Lima para conocer más sobre el proceso de repatriación de estas piezas arqueológicas y documentos antiguos que fueron recuperados desde el exterior.

El Ministerio de Cultura junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores ya han logrado la repatriación de más de 10 mil bienes culturales desde países como Alemania, España, Estados Unidos, Brasil, Suiza o Bolivia.

Los textiles Paracas son una colección de textiles de alta gama con más de 2000 años de antigüedad. Fueron hallados en la década de inicio del siglo XX en Perú pero terminaron en manos de un diplomático sueco quién los exportó hacia su país y que finalmente fueron donados a un museo en Gotemburgo. Luego de muchas gestiones, los textiles pudieron ser repatriados y están de regreso en Perú.

Conseguir traer un bien de vuelta a casa, es recuperar un fragmento de la historia de Perú.

Gracias a estos grandes esfuerzos, los delitos de tráfico ilícito de bienes culturales, están disminuyendo considerablemente aunque aún son conscientes de qué queda en el exterior, una gran cantidad de bienes por reclamar y restituir. 

Conseguir traer un bien de vuelta a casa, es recuperar un fragmento de la historia de Perú.