Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Paraguay conmemora el día nacional del idioma Guaraní
XINHUA

Paraguay conmemoró este jueves día 25 de agosto el día nacional del idioma guaraní, lengua nativa de origen indígena (aborígenes guaraníes) y una de las lenguas oficiales del país sudamericano conjuntamente con el español.

La fecha fue asignada en recordación a la promulgación oficial de la Constitución Nacional paraguaya, que el 25 de agosto de 1967 declaró al idioma guaraní con el estatus legal de lengua oficial nacional, por primera vez en la historia.

Luego, en 1992 ya en el periodo democrático, la nueva Constitución Nacional consolidó al guaraní con la disposición de la obligatoriedad de la enseñanza en la lengua materna de los estudiantes en las escuelas, desde la educación inicial.

El idioma guaraní también es hablado en algunas regiones de países como Argentina, Brasil y Bolivia, y desde el año 2006 además es una de las lenguas oficiales del Mercado Común del Sur (Mercosur).

En ocasión de la recordación del día del idioma guaraní, la Secretaría Nacional de Políticas Lingüísticas del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), hizo entrega del trofeo anual "Rohayhu Che Ñe'e" (amo mi lengua) a personas destacadas que promueven el idioma guaraní.

En un acto oficial desarrollado en la sede del Congreso Nacional en la capital paraguaya, fueron galardonadas un total de 32 figuras públicas, instituciones y empresas, entre las que se encuentran artistas de diversos rubros; programas televisivos; comunicadores; deportistas; autoridades nacionales; entre otros.

El objetivo de esta iniciativa gubernamental es la de incentivar el uso normal del idioma guaraní en los diversos ámbitos de la sociedad y en las diferentes actividades cotidianas, así como también reconocer la labor de personas e instituciones que apuestan por el uso de este idioma, informaron desde la institución estatal.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Paraguay actualmente existe un 33,4 por ciento de la población de 5 y más años de edad que habla el idioma guaraní con mayor frecuencia en el hogar.

Por su parte, un 34,7 por ciento habla guaraní y castellano (bilingüismo), y solo un 29,6 por ciento habla el castellano o español con mayor frecuencia. Además existe otro 2 por ciento que habla idiomas extranjeros.