Cuatro autos que pertenecieron a la leyenda mundial de la Fórmula Uno, el argentino Juan Manuel Fangio, son exhibidos desde este sábado día 27 en Buenos Aires.
La muestra "Fangio" se realiza en el predio ferial Tecnópolis, ubicado en la ciudad de Villa Martelli, periferia noroeste de Buenos Aires, con acceso al público gratuito.
También se pueden apreciar distintos objetos que pertenecieron al deportista, como sus botas de competición, guantes, anteojos, licencia de conducir y credenciales usadas en los circuitos.
Fangio, quíntuple campeón de la Fórmula Uno y fallecido el 17 de julio de 1995, días después de cumplir 84 años, es considerado uno de los máximos exponentes de las carreras de autos de la historia.
Los cuatro vehículos en exhibición son un Chevrolet Coupé 1939, un Ford V8 Baquet, un Ferrari 166 y un Ford T.
El Ministerio de Cultura de la Nación informó que el homenaje a este "artista del volante" puede visitarse los jueves y viernes de 10:00 a 18:00, hora local, y los sábados, domingos y feriados de 12:00 a 19:00.
Fangio corrió su primera competencia en el automovilismo en la ciudad bonaerense de Necochea con un Ford V8.

Karl Kling, Juan Manuel Fangio y Hans Herrmann
De 1938 a 1958 participó en 200 competencias y obtuvo 79 victorias en las categorías Turismo Carretera, Mecánica Nacional Argentina, Fórmulas Uno y Dos Internacional, autos de Grand Prix, Sport y Fórmula Libre.
En su ciudad natal, Balcarce, a más de 400 kilómetros de Buenos Aires, descansan sus restos y también se encuentra el museo que guarda los tesoros de su exitosa carrera.
Fangio compitió de manera oficial en la Fórmula Uno para las marcas Mercedes-Benz, Maserati, Alfa Romeo y Ferrari, con las que obtuvo cinco títulos mundiales (1951, 1954, 1955, 1956 y 1957).
Además fue subcampeón de la categoría en 1950 y 1953, y se retiró en 1958 tras sufrir un secuestro en La Habana, mientras se preparaba para disputar el Gran Premio de Cuba.
En total obtuvo 24 victorias, 35 podios, 29 "poles positions" y 23 vueltas rápidas en 59 Grandes Premios de la categoría reina del automovilismo mundial.
También se convirtió en el piloto con más títulos hasta 2003, cuando fue superado por el alemán Michael Schumacher, que logró 7 y en 2020 fue igualado por el británico Lewis Hamilton.
Fangio es el único piloto que ganó campeonatos de Fórmula Uno con cuatro escuderías distintas y el campeón más longevo de la historia (46 años y 41 días).

De 1938 a 1958 participó en 200 competencias y obtuvo 79 victorias en las categorías Turismo Carretera, Mecánica Nacional Argentina, Fórmulas Uno y Dos Internacional, autos de Grand Prix, Sport y Fórmula Libre.