El presidente de China, Xi Jinping, señaló que, en comparación con las ciudades, la construcción de infraestructuras de internet en las zonas rurales era una asignatura pendiente. Por ello, Xi urgió a aumentar la inversión para acelerar el ritmo de la penetración de internet en la regiones rurales y ampliar la cobertura efectiva de las redes de fibra óptica y de banda ancha en dichas zonas.
Desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China, la infraestructura de internet se ha ido extendiendo rápidamente a las zonas más remotas de China, mientras que el país alcanzó la labor histórica de conectar a todas las aldeas administrativas a servicios de banda ancha. No cabe olvidar que, hoy en día, una red rápida y eficaz conecta los pueblos más remotos con el mundo.

Estas son las colinas de la zona montañosa del sureste de la región autónoma zhuang de Guangxi, restaurada por el sistema de información geográfica.
La aldea de Silian, en el distrito de Bobai, en la región autónoma zhuang de Guangxi, solía ser una aldea extremadamente pobre. En 2012, contaba con tan sólo cuatro estaciones base de comunicaciones móviles a su alrededor, con una cobertura de banda ancha doméstica de apenas el 35 %.
El cambio cuantitativo se produjo en 2017. Desde entonces, se han construido, de media, cuatro estaciones base de comunicaciones móviles al año. En 2020, Silian logró básicamente una cobertura completa de la señal 4G, alcanzando, en 2022, la señal 5G. Todos los hogares tienen acceso a la banda ancha de fibra óptica sin problemas y, gracias a ello, los aldeanos pueden conectarse al mundo desde las montañas con un solo toque de sus dedos.
La pequeña aldea montañosa ha sido testigo de una década de cambios drásticos en la construcción de infraestructuras de comunicación de China.
Para conectar todas las aldeas con el mundo, a lo largo de la última década, expertos chinos han llevado consigo las redes de comunicaciones a lugares tan remotos e inverosímiles como el techo del mundo, islas oceánicas, el desierto de Gobi y bosques profundos.

En este mapa topográfico, cada punto de luz representa una aldea administrativa remota con acceso a la banda ancha de fibra óptica.
En este mapa topográfico, cada punto de luz representa una aldea administrativa remota con acceso a la banda ancha de fibra óptica. En el Taklamakan, el desierto de dunas más grande del país, se observan grupos de puntos luminosos alrededor del desierto, y en las montañas Hengduan, situadas a una altitud media de 4.000 metros sobre el nivel del mar, los puntos luminosos brillan entre las montañas y los picos. En el pueblo tibetano de Yumai, con poco más de 200 habitantes, también se ven los puntos de luz.
En los últimos diez años, se han resuelto las dificultades de comunicación en las zonas pobres de China.
En 2021, la tasa de penetración de internet en las zonas rurales de China alcanzó el 57,6 %, un aumento de 33,9 puntos porcentuales con respecto a 2012. En la misma década, los hogares rurales del país con acceso a banda ancha han aumentado de 40,76 millones a 157,7 millones, un crecimiento del 287 %. La velocidad media de descarga en las zonas rurales ha aumentado considerablemente. De esta forma, las zonas rurales han alcanzado "la misma red y la misma velocidad" que las zonas urbanas.
En Sichuan, la salsa picante de la aldea de Shaojizui, en el distrito de Rong, se vende en los mercados de Estados Unidos y Europa a través de internet. Las ventas minoristas en línea en las zonas rurales del país crecieron de 353.000 millones de yuanes en 2015 a 2,05 billones en 2021.
En Yunnan, los alumnos de primaria de Dulongjiang pueden compartir la misma clase con profesores y alumnos de Beijing a través del sistema a distancia. Hasta la fecha, el 100 % de las escuelas de primaria y secundaria de China han alcanzado el acceso a la banda ancha.
En todo el país, la tasa de cobertura de la telemedicina en los distritos supera el 90 %. Tunisha Xilifu, en la ciudad de Tumushuk de Xinjiang, se sometió con éxito a una cirugía láser de fondo de los ojos a distancia con 5G en Beijing.
"Los médicos de Beijing me operaron los ojos a través de una red remota. Estoy muy contenta de que mis ojos se hayan curado y que ahora la carga de mi familia sea mucho más ligera", dijo Tunisha Xilifu, residente de la ciudad de Tumushuke de la región autónoma uygur de Xinjiang.
En la actualidad, las instalaciones de comunicación, cada vez más perfeccionadas, están reduciendo la brecha digital entre las zonas urbanas y rurales a una velocidad sin precedentes. Cada día, aparecen nuevos conceptos como el comercio electrónico en vivo, la agricultura inteligente o la telemedicina, entre muchos otros. En la China de hoy, la digitalización y la informatización se han integrado en los escenarios de la vida rural china, y las pequeñas aldeas remotas también pueden seguir el ritmo del mundo y el de la nueva era.