Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
¿Por qué China sigue comprometida con su política dinámica de cero contagios de COVID-19 ?
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

01:10

Las autoridades chinas afirman que su política dinámica de cero contagios de COVID-19 es necesaria para salvar vidas y evitar que el sistema sanitario se vea desbordado. 

Cifras oficiales sugieren que China es líder mundial en mantener con vida a los pacientes de COVID-19. La parte continental de China ha registrado algo más de cinco mil muertes desde que comenzó la pandemia. El número de muertos en Japón ha superado los 40 mil y Reino Unido ha registrado 188 mil víctimas mortales. En Estados Unidos han muerto más de un millón de personas. 

Un informe publicado en la revista científica Nature estima que 1,6 millones de personas morirán en China en seis meses si abandona su estrategia de cero contagios. Según dicho estudio, más de 112 millones de personas se infectarían; más de cinco millones serían hospitalizadas y más de la mitad de ellas necesitarían cuidados intensivos. Esto produciría una crisis en las UCIs. 

En el punto álgido del brote, China necesitaría un millón de camas de cuidados intensivos, pero el país sólo tiene 64 mil. Dicha escasez tendría una duración de unos 44 días.

Las autoridades chinas afirman que su política dinámica de cero contagios de COVID-19 es necesaria para salvar vidas y evitar que el sistema sanitario se vea desbordado.