El azar, caprichoso como pocos, emparejó de nuevo a Barcelona y Bayern de Múnich en la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa, circunstancia que desde el conjunto culé quieren aprovechar para reivindicarse, para demostrar que las cinco victorias consecutivas acumuladas en este inicio de campaña no son flor de un día, sino fruto del trabajo y el esfuerzo de una plantilla renovada dispuesta a dejar atrás un pasado reciente marcado por humillaciones y traspiés imperdonables. El Barcelona se enfrenta esta noche a su bestia negra europea, un equipo que le ha endosado nada menos que 14 goles en sus tres últimos enfrentamientos y en un estadio, el Allianz Arena, en el que no ha sumado una sola victoria en toda su historia. Todas las miradas estarán puestas en Robert Lewandowski, que se enfrentará, por primera vez, a su exequipo.
Llegó la hora de la verdad. Tras derrotar al Victoria Pilsen en su debut europeo, el Barcelona se enfrenta este martes el 13 de septiembre al Bayern de Múnich, equipo de infausto recuerdo para una afición, la culé, que anhela volver a vivir alegrías europeas. La labor no será fácil. El Barcelona acumula ante el conjunto bávaro 4 derrotas seguidas en Liga de Campeones de Europa, incluyendo el histórico y humillante 2-8 de 2020. Este año, sin embargo, es diferente. Han cambiado los nombres, las formas y, sobre todo, la mentalidad. Con Xavi en el banquillo, este Barça compite, gana, golea y divierte, algo inusual en los últimos tiempos. Y buena culpa de ello tiene Lewandowski, autor de 9 tantos en 6 partidos oficiales con la camiseta azulgrana y, sin lugar a dudas, uno de los grandes protagonistas del partido entre dos grandes. En rueda de prensa, Xavi aseguró que el delantero polaco está motivado, confiado y tranquilo.

Robert Lewandowski