Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
España registra inflación anual del 10,5 % en agosto de 2022
XINHUA

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España informó el martes 13 de septiembre que, el país registró en agosto pasado una variación mensual de la inflación del 0,3 %, con lo que la tasa anual se situó en 10,5 %, inferior a la registrada en julio (10,8 %).

De acuerdo con el reporte del INE, la moderación anual en el Índice de Precios de Consumo (IPC) se debe a la baja en los precios de los carburantes, lo que favoreció al transporte con una tasa anual del 11,5 por ciento, cuatro puntos y medio menos a la del mes previo, debido al abaratamiento de gasolinas y lubricantes.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Teresa Ribera, dijo a la prensa local que la desaceleración de la inflación coincide con la puesta en marcha de las medidas del gobierno, lo que demuestra su "eficacia".

A su vez, en agosto pasado subieron los precios de la electricidad y de los alimentos, entre ellos carne, cereales, leche y huevos.

El precio de combustibles líquidos fue el que registró el mayor aumento (79,1 %) en agosto frente a igual mes de 2021.

Otros de los precios de productos y servicios que también tuvieron incrementos importantes fueron aceites comestibles (71,2 %), electricidad (60,6 %), harinas y cereales (39 %), y mantequilla (31,8 %).

Por el contrario, los rubros que han reflejado las mayores bajas en sus preciso desde agosto de 2021 son peajes y estacionamiento, con un retroceso del 20,5 %.

Le siguen a la baja servicios de telefonía móvil (6,3 %), equipos de telefonía móvil (5,1 %), equipos audiovisuales (4,9 %) y ordenadores personales (4,6 %). 

España registró en agosto pasado una variación mensual de la inflación del 0,3 %, con lo que la tasa anual se situó en 10,5 %, inferior a la registrada en julio (10,8 %).