Los líderes de China, Tayikistán, Turkmenistán y Kirguistán se han reunido en la ciudad uzbeka de Samarcanda con motivo de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai. Se trata del primer viaje internacional del presidente chino, Xi Jinping, en los dos años transcurridos desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
China y Tayikistán ampliarán su cooperación en ámbitos como la agricultura y el transporte. La decisión se produce tras una reunión entre los líderes de ambos países en la ciudad uzbeka de Samarcanda. El presidente chino, Xi Jinping, elogió el desarrollo de los lazos bilaterales y dijo a su homólogo tayiko, Emomalí Rahmón, que China siempre será un vecino fiable y un amigo de confianza. Afirmó que China pretende impulsar las importaciones de productos agrícolas de calidad y mejorar el comercio. Por su parte, Rahmón expresó su apoyo a la política de "una sola China" y a los intereses fundamentales de Beijing, al tiempo que hizo un llamamiento a una cooperación más práctica en materia de comercio y economía ecológica.
En su reunión con el presidente de Turkmenistán, Xi hizo un llamamiento para ampliar la cooperación en el ámbito del gas natural, en áreas no relacionadas con los recursos, así como en la Iniciativa de la Franja y la Ruta. También expresó su voluntad de fortalecer el mecanismo "China más cinco países de Asia Central". Dijo que ambas partes deberían crear centros culturales como plataforma para los intercambios entre personas. El presidente Serdar Berdimuhamedov también reafirmó su apoyo a la política de "una sola China" y el interés de Turkmenistán por seguir cooperando con China.
Por su parte, Xi expresó su apoyo al líder kirguís Sadyr Zhaparov a la hora de salvaguardar la independencia de Kirguistán. Xi aseguró que China se opone a la interferencia externa en los asuntos internos de un país. Dijo que ambas partes deben seguir profundizando su relación bilateral. El presidente Zhaparov, por su parte, resaltó que Kirguistán respalda la iniciativa para la seguridad y el desarrollo globales propuesta por China, y que respalda firmemente la política de "una sola China". Ambas partes firmaron acuerdos de cooperación en agricultura y medicina, entre otros campos.