Según divulgó el 16 de septiembre el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el uso de internet llegó al 90 % de las viviendas brasileñas en 2021, lo que representa un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación con 2019.
En las zonas rurales de Brasil, la presencia de internet en los hogares creció del 57,8 % al 74,7 % entre 2019 y 2021, mientras que en las áreas urbanas, aumentó del 88,1 % al 92,3 %.
Según el IBGE, el servicio de internet fue utilizado el año pasado por el 84,7 % de la población brasileña mayor de 10 años -principalmente por estudiantes- lo que corresponde a 155,7 millones de personas.
El teléfono móvil fue en 2021 el principal dispositivo de acceso a internet en las viviendas brasileñas el año pasado, siendo utilizado en el 99,5 % de todos los domicilios con conexión a la red. Por primera vez, la televisión (44,4 %) superó el ordenador (42,2 %) como dispositivo de conexión.
Por primera vez, más de la mitad de las personas con 60 años o más usaron internet, saltando del 44,8 % al 57,5 % entre 2019 y 2021. Las personas entre los 25 y los 29 años fueron las que más usaron internet el año pasado.
"Proporcionalmente, el grupo de mayores de 60 años es el que menos accede a internet, pero de 2019 a 2021, el porcentaje de uso por parte de las personas mayores fue el que más aumentó, al pasar del 44,8 % al 57,5 %, superando, por primera vez, el 50 %", señala el informe del IBGE.
Por su parte, el 2,2 % de las viviendas brasileñas (equivalente a 1,5 millones) no tenían ningún tipo de acceso a televisión el año pasado, siendo el 80,6 % de ellas en áreas urbanas.

El uso de internet llegó al 90 % de las viviendas brasileñas en 2021, lo que representa un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación con 2019.