jpg

Bienvenido al canal en español

Xi Jinping envía un mensaje de felicitación al Foro de Desarrollo del Tíbet
CGTN en Español

2019-06-15 01:37 GMT

Actualizado 2019-06-15 01:48 GMT
Error loading player: No playable sources found

El presidente de China, Xi Jinping, ha enviado una carta de felicitación al Foro de Desarrollo del Tíbet de 2019, que se inauguró el 14 de junio en Lhasa, capital de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste del país.

Ubicado en la meseta Qinghai-Tíbet, el Tíbet es una importante zona fronteriza con poblaciones de minorías étnicas, una sólida barrera de seguridad ecológica, un área clave para la protección de las distintivas características culturales de la nación china y un famoso destino turístico a nivel mundial, indicó Xi en la misiva.

El año 2019 marca el 70.º aniversario de la fundación de la República Popular China y el 60.º aniversario de la reforma democrática en el Tíbet, añadió el mandatario chino.

El foro, organizado por la Oficina de Información del Consejo de Estado y el gobierno de la región autónoma del Tíbet, dura un día y reúne a cerca de 160 académicos y funcionarios procedentes de 37 países y regiones.

Con el fuerte apoyo del gobierno central y de las personas en todo el país, el pueblo tibetano se ha unido en su lucha para convertir el viejo Tíbet empobrecido y atrasado en uno nuevo caracterizado por la prosperidad económica y cultural, el progreso social integral, un entorno ecológico saludable y una vida feliz de la gente, subrayó Xi.

Además, Xi expresó en la carta el deseo de que la región aproveche las oportunidades de desarrollo para construir un Tíbet hermoso y feliz en el que florezca su fina cultura tradicional, que proteja el entorno ecológico de la meseta e implemente una política de apertura más activa, mientras se amplían los intercambios y la cooperación internacional con el fin de escribir un nuevo capítulo del desarrollo del Tíbet en la nueva era.

Más:

Investigadores y periodistas de 30 países realizan un viaje de estudio al Tíbet

Cambios radicales tras 60 años de reforma democrática en Tíbet

Más