Fuente: AFP
La superficie marina de las Galápagos pasó a formar parte de la reserva de la biósfera del archipiélago. Así lo anunció el lunes el ministerio de Ambiente de Ecuador. De este modo, se amplía la reserva a 14,6 millones de hectáreas.
El ministerio agregó que la decisión de la Unesco "convierte a la Reserva de Biósfera de Galápagos en una de las áreas marinas de importancia internacional más grandes del mundo". Antes solo se reconocía como reserva de la biósfera a la superficie terrestre del archipiélago, de 772.000 hectáreas.
Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978, las Galápagos son de gran interés para la ciencia por su flora y fauna únicas en el mundo. Dentro de su reserva marina existe además un santuario de 38.000 kilómetros cuadrados, entre las islas Darwin y Wolf, donde está la zona con mayor población de tiburones del mundo.
El archipiélago está ubicado a 1.000 kilómetros del continente y toma su nombre de las tortugas gigantes que lo habitan.
Más: