El Museo del Palacio de Beijing ha inaugurado una exposición de la famosa cerámica de celadón de Longquan.
La exposición, titulada "Longquan del Mundo: El celadón de Longquan y la globalización", tiene como objetivo mostrar el desarrollo de esta cerámica china de tornos verdosos a través de la historia, así como su papel en el intercambio cultural con el resto del mundo, según un comunicado del museo.
La muestra presenta 833 reliquias culturales de 42 museos nacionales y el extranjero.
Esta es la mayor muestra de cerámica celadón de Longquan que ha acogido nunca el Museo del Palacio. La colección procede de institutos arqueológicos como el Museo Provincial de Zhejiang. Además, hay piezas prestadas por galerías de Irán, Japón, Egipto y Reino Unido.
La exposición empezó el lunes, 15 de julio, y durará hasta el 20 de octubre, para pasar después por el Museo Provincial de Zhejiang del 15 de noviembre al 16 de febrero de 2020.
Como celadón de Longquan se denomina al fabricado en los grandes hornos de Longquan, Jincun y otros lugares de la provincia de Zhejiang, en la costa oriental de China, pero también a la cerámica hecha en otros lugares usando las mismas técnicas. La producción del celadón de Longquan se remonta a la Dinastía de Song del Norte (960-1127).
La tecnología de cocción del celadón de Longquan fue registrada en 2009 en la "Lista representativa del patrimonio cultural intangible de la humanidad" de la UNESCO.