En su apogeo, el imperio Inca fue el más grande de América. Se extendió a través de Sudamérica desde lo que actualmente es Perú, y este país sudamericano sigue siendo un lugar donde florece la cultura indígena. Más de cuarenta y ocho lenguas se hablan en las montañas de los Andes del país y en la selva del Amazonas, y pese a que los nombres indígenas raramente se han registrado en los documentos de identidad, ahora están empezando a resurgir.
Carnaval de Oruro
En lo alto de las montañas de Bolivia se ubica la ciudad de Oruro, que hace dos siglos destacaba como una importante zona minera. En el presente, el enclave es mejor conocido por su carnaval, que congrega cada año a decenas de miles de bailarines y a muchísimos más espectadores en un desfile que se extiende por 3 kilómetros. Esta celebración constituye un sincretismo de creencias indígenas y católicas en un festejo único de música y color.
La oportunidad de una nueva vida
Según las autoridades colombianas, tres cuartas partes de los jóvenes en prisión vuelven a delinquir al salir de la cárcel. La rehabilitación efectiva es un gran reto. Ahora, el programa La Casita se centra en estos presos para que tengan la oportunidad de volver a empezar.