Un punto del Foro Davos de Verano de este año es lograr un mayor desarrollo sustentable e inclusivo. China ha estado promoviendo esto en el último par de años. ¿Qué ha hecho el país al respecto y qué se ha logrado?
China va en camino de lograr el desarrollo sostenible, con tres importantes campañas implementadas. Y una de ellas es la lucha contra la pobreza. La estrategia básica en este ámbito es el "alivio a la pobreza enfocado", que significa que la pobreza debería ser reducida mediante el desarrollo industrial, la reubicación, la educación y la seguridad social.

China es un importante contribuyente al progreso de la reducción de la pobreza a nivel mundial.
De acuerdo con información reciente, China es un importante contribuyente al progreso de la reducción de la pobreza a nivel mundial. Desde 1978, ha ayudado a más de 800 millones de personas a escapar de la pobreza, recortándo la tasa de más de 90 por ciento a menos de 2 por ciento de acuerdo con cifras recientes del Banco Mundial sobre el referente de gasto. De 2012 a 2018, más de 10 millones de personas salieron de la pobreza año con año. El objetivo final es sacar de la pobreza a todos los distritos empobrecidos y eliminar la pobreza absoluta para el año 2020.
En el frente económico, tras años de rápido crecimiento, China se ha centrádo en el desarrollo "de alta calidad", dándole prioridad al desempeño y a nuevos motores de crecimiento, al tiempo que busca una reforma orientada a la oferta más profunda. El desarrollo regional se ha vuelto más coordinado y la estructura económica continúa siendo optimizada. En el primer trimestre de 2019, la economía se expandió en 6,4 por ciento año con año, superándo las expectativas. El gasto del consumidor sirvió como el principal motor de crecimiento, conformándo más del 60 por ciento del crecimiento total. El sector de los servicios generó más de la mitad del producto interno bruto, un aumento del 0,6 por ciento en comparación con el mismo periodo el año pasado. La información mostró que la economía registró un sólido desempeño en industrias emergentes estratégicas, así como en el sector de alta tecnología.

Tras años de rápido crecimiento, China se ha centrádo en el desarrollo "de alta calidad".
Entre tanto, la batalla en contra de la contaminación va viento en popa. Basado en un reciente reporte emitido por el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China, más de 300 ciudades chinas disfrutaron el año pasado de casi 290 días de aire limpio, un aumento del 1,3 por ciento en comparación con años anteriores. Un total de 71 por ciento de las aguas superficiales es ahora considerado como de buena calidad, un incremento de casi tres por ciento en comparación con el año pasado. Y 45 por ciento de la tierra en China cumple excelentes estándares en una evaluación de ecología y medio ambiente, con un repunte del 3 por ciento. Los funcionarios señalaron que los principales objetivos de protección ambiental fueron logrados, pero muchos más desafíos aún permanecen.

Los funcionarios señalaron que los principales objetivos de protección ambiental fueron logrados.
Más:
La "solución china", el camino hacia el desarrollo global sostenible
Gobierno de China garantiza crecimiento estable y sostenible
Tecnologías sostenibles para la Expo de Horticultura de Beijing