jpg

Bienvenido al canal en español

Carnaval de La Habana recibe una inyección de vitalidad
CGTN en Español

2019-08-25 03:06 GMT

Error loading player: No playable sources found

Víctor Marrero lleva la mitad de la vida maquillándose cada agosto para bailar en el Carnaval de La Habana, una fiesta que perdió la fastuosidad de sus orígenes pero que este año, por la celebración de los 500 años de la ciudad, recibe una inyección de vitalidad.

Marrero, de 89 años, el Tata Cuñengue, es el bailarín más antiguo en actividad del carnaval capitalino. Integra la comparsa El Alacrán, que data de 1908 y es la más vieja de una fiesta que se remonta al inicio de la colonia.

"Llevo 40 años, más de 40 años de Tata Cuñengue y sigo bailando como el brujo en la comparsa de El Alacrán", cuenta, mientras tiñe su rostro de negro, frente a un espejo, ayudado por sus hijas.

El Tata Cuñengue es un viejo brujo en la Regla Conga o Palomonte, un culto religioso africano.

Cuenta la leyenda que, en un día de corte de caña de azúcar de esclavos, una mujer negra fue picada por una alimaña en pleno trabajo. Todos acudieron al Tata.

El brujo, tras lanzar conchas de caracol en el suelo y hacer una adivinación, determinó que se trataba de un alacrán al que, acto seguido, salieron a darle muerte, curaron a la mujer y celebraron. La historia es escenificada por la comparsa.

Víctor Marrero lleva la mitad de la vida maquillándose cada agosto para bailar en el Carnaval de La Habana.

Más: 

Se celebra en La Habana Festival de Cine Chino

La Habana, Cuba: un museo viviente de autos antiguos

Un antiguo cine chino acoge la Bienal de la Habana

Más