jpg

Bienvenido al canal en español

México celebra la independencia con plato icónico
CGTN en Español

2019-09-16 11:03 GMT

Error loading player: No playable sources found

Fuente: AP

En los mercados de todo México, algunos de los ingredientes más populares vendidos en septiembre son los chiles poblanos, nueces y granadas, los ingredientes necesarios para preparar "chiles en nogada", un plato tradicional que muestra los colores vibrantes de la bandera mexicana.

"En esta temporada vendemos más nueces, granadas y poblano (pimientos), es lo que más se vende ahora que la gente prepara 'chiles en nogada'. El gran poblano es para hacer un buen plato de chiles en nogada", dice Luz María Carrillo, una vendedora de frutas y verduras en la Ciudad de México.

El primer bocado del plato tradicional mexicano que se come en las celebraciones de independencia del país provoca un escalofrío. La piel salada del chile poblano cruje, las semillas de granada que lo salpican explotan entre los dientes y los sabores se combinan para bailar en la boca. Casi al instante, la salsa cremosa de nuez impregna el relleno de carne y justo cuando tu paladar pregunta, "¿qué es esta delicia?" las especias entran en acción y tus sentidos piden más.

Una sonrisa se extiende por el rostro del chef Alejandro Cuatepotzo cuando se habla del equilibrio entre lo dulce y lo salado de los chiles en nogada en la cocina de Arango, un restaurante de la Ciudad de México que abrió el año pasado. En la temporada de este manjar, de julio a septiembre, sirve hasta 100 de los platos cada semana. Para hacerlo, su personal de 14 cocineros dedica ocho días al mes para preparar el plato a partir de una receta que data del siglo XIX y en su caso involucra 30 ingredientes.

'Chiles en nogada'

Entre los ingredientes hay algunos disponibles en cualquier supermercado: carne de res, cerdo, tomates, cebollas, higos, canela, tomillo, orégano, y otros que pocos tendrían en su armario: manzanas panochera, peras de leche y duraznos locales que solo crecen en el municipio de Calpan.

El resultado explota en la boca con el primer bocado: esa maravillosa coincidencia de su origen, su historia y su sabor.

En Arango, los chiles en nogada están listados por 350 pesos, pero también se pueden encontrar en restaurantes populares por 150 pesos, con versiones más asequibles que a menudo sustituyen ingredientes más costosos como nueces y piñones por otros menos costosos.

Más:

Presentan en México Barbie edición especial de Día de Muertos

En México, mujeres trans piden justicia frente a impunidad

8,8 % de los habitantes de la Ciudad de México se reconoce indígena según el INEGI

Más