jpg

Bienvenido al canal en español

China ha publicado un libro blanco en el que destaca las mejoras a lo largo del tiempo
CGTN en Español

2019-09-22 12:29 GMT

Error loading player: No playable sources found

La Oficina de Información del Consejo de Estado de China ha publicado un libro blanco sobre el desarrollo de los derechos humanos durante los últimos 70 años en el gigante asiático. El documento subraya los principales logros y la absoluta mejora de las condiciones de vida, el bienestar económico, la educación y el empleo de la población de China.

Casi inmediatamente, tras la de la Fundación de la República Popular China en 1949, los derechos humanos pasaron a formar parte de la agenda. En primer lugar, el gobierno se aseguró de que todos los grupos étnicos fuesen liberados de la opresión de los propietarios de esclavos y terratenientes, garantizando el derecho de todas las personas la vida y el trabajo. 

Para profundizar en la protección de los intereses de los diferentes grupos, se establecieron 5 regiones autónomas especiales. Finalmente, en los años 50 se inició un marco para un sistema de seguridad social.

En 1978 tras la implementación de la Política de Reforma y Apertura, la capacidad económica de China comenzó a crecer, con la consiguiente mejora de las condiciones de vida. 

El documento subraya los logros de las condiciones de vida, el bienestar económico, la educación y el empleo de la población de China.

Durante los siguientes 40 años, el gobierno afianzó el sistema de seguridad social, añadiendo determinadas políticas para grupos específicos, entre los que destacan: las personas discapacitadas, la gente de la tercera edad, el colectivo de las mujeres y los niños.

Con el objetivo de mejorar el salario mínimo y los subsidios, se garantizó la educación y se iniciaron programas de educación profesional. Para mejorar la gestión, se mejoró el sistema de elecciones, la transparencia del Gobierno, el sistema judicial y los derechos sobre la propiedad intelectual.

A día de hoy, los derechos humanos en China se basan principalmente en los principios asentados en el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China en 2012: para construir una sociedad mejor, se han de coordinar los derechos del pueblo en la economía, la política, la cultura, la sociedad y el medioambiente.

Esto está alineado con el objetivo de los derechos humanos de China, que busca un equilibrio en todos los aspectos en cuanto a los derechos básicos de los ciudadanos del gigante asiático. El Gobierno y las sociedades civiles están siempre debatiendo con la comunidad internacional para buscar los mejores modos de cooperación sobre derechos humanos y la mejora de China y el mundo. 

Más:

Secretario general de ONU alaba las contribuciones de China a la organización 

China estableció relaciones con 23 países desde 1949 hasta 1955

Más