Fuente: AP
El huracán Lorenzo golpeó el miércoles 2 de octubre las Islas Azores con intensas lluvias, vendavales y grandes olas que causaron daños menores, dijeron las autoridades.
El huracán de categoría 2 derribó árboles y tendidos eléctricos a su paso al oeste del archipiélago portugués, según la Agencia local de Protección Civil.
El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, dijo haber hablado con las autoridades de Azores al amanecer y señaló que el momento de mayor peligro por el huracán había pasado sin grandes daños.
Dos viviendas fueron evacuadas sin incidentes y no se habían reportado heridos, indicó la agencia de Protección Civil.
Unas 250.000 personas viven en las nueve islas volcánicas. Es un popular destino turístico, famoso por sus lagos, montañas y cráteres volcánicos.
No es habitual que un huracán del tamaño de Lorenzo llegue tan al norte y al este de la cuenca atlántica.
Lorenzo producía grandes subidas del nivel del mar en el Atlántico Norte, en su ruta hacia Irlanda y Gran Bretaña. Se esperaba que perdiera fuerza hasta convertirse en un huracán de categoría 1.
A su paso junto a las Azores, la tormenta perdía fuerza al pasar sobre agua más fría y mostraba vientos por debajo de lo previsto, con máximos sostenidos de hasta 145 kilómetros por hora, según la agencia meteorológica portuguesa.
Más: