El presidente de Rusia Vladímir Putin, ha ordenado una movilización parcial de los ciudadanos rusos mientras los combates en Ucrania cumplen ya casi siete meses. Putin hizo el anuncio el día 21 en un discurso televisado. También dijo que Moscú usará "todos los medios a su disposición" para defender la integridad territorial rusa.

Por otro lado, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valerii Zaluzhnyi, aseguró que los planes de movilización parcial de Rusia no asustarán a Ucrania.
El 21 de este mes, Rusia liberó a 10 extranjeros capturados en Ucrania en un intercambio de prisioneros con mediación de Arabia Saudí.

El 21 de este mes, Rusia liberó a 10 extranjeros capturados en Ucrania en un intercambio de prisioneros con mediación de Arabia Saudí.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha reafirmado y mantenido la misma posición coherente y firme del país desde el inicio del conflicto, instando, por medio del portavoz Wang Wenbin, a que todas las partes hagan esfuerzos para alcanzar una solución pacífica.
"La posición de China sobre la crisis de Ucrania es coherente y clara. Instamos a las partes interesadas a que resuelvan la cuestión mediante el diálogo y la negociación y encuentren una solución que tenga en cuenta las preocupaciones legítimas de seguridad de todas las partes. También esperamos que la comunidad internacional cree las condiciones y el espacio necesarios para ello. Creemos que todos los países merecen respeto por su soberanía e integridad territorial, que deben observarse los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, que las preocupaciones legítimas de seguridad de cualquier país deben tomarse en serio y que se deben apoyar todos los esfuerzos que conduzcan a una solución pacífica de la crisis", dijo Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.