Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El diálogo entre Confucio y Tolstoi encabeza el Foro Nishan
CGTN Español

01:51

Error loading player: No playable sources found

Las obras de Confucio se tradujeron a lenguas europeas en el siglo XVI y se cree que influyeron en los pensadores europeos de la época y posteriores. Uno de los más conocidos es el literato y filósofo ruso, León Tolstoi. Y en el Foro Nishan de este año en Qufu, provincia de Shandong, lugar de nacimiento de Confucio, se produce un diálogo entre las dos mentes brillantes. 

Un ejemplo perfecto es una mesa redonda especial entre el sabio chino Confucio y el gigante de la literatura rusa, León Tolstoi, uno de los eventos más destacados del foro. Aunque viven a milenios y kilómetros de distancia, son capaces de mantener un diálogo que trasciende el tiempo y el espacio gracias a sus percepciones culturales compartidas. Los académicos en Qufu, así como otros expertos que se han unido en línea desde otras sedes, como Beijing, Shanghai y San Petersburgo, participaron para debatir el impacto duradero del confucianismo en el maestro ruso. 

En la novela clásica de Tolstoi, Guerra y Paz, el espíritu humanitario que demuestra a través de los giros de los personajes armoniza con los valores tradicionales confucianos de la benevolencia.

El diálogo entre las dos almas brillantes es realmente una cristalización intemporal de los intercambios culturales entre Oriente y Occidente.