Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La OPEP+ recorta la producción de petróleo para estimular los precios
CGTN Español

01:13

Error loading player: No playable sources found

La alianza OPEP+, formada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y diez naciones productoras aliadas, ha anunciado el 5 de octubre un recorte de la producción de crudo a partir de noviembre para impulsar los precios, caídos debido a los temores de una recesión global.

La alianza, que incluye a los miembros de la OPEP y a productores aliados como Rusia, México y Kazajistán, decidió recortar a partir de noviembre su producción total en dos millones de barriles por día respecto a los objetivos fijados en agosto. La reducción equivale a alrededor de 2 % de la demanda petrolera mundial de este año. 

De acuerdo al comunicado en el que se anunciaba la decisión, esta fue tomada "en vista de la incertidumbre en torno a los panoramas mundiales económico y del mercado petrolero, de la necesidad de ampliar la dirección a largo plazo para el mercado petrolero y conforme al exitoso enfoque de ser proactivo y preventivo". Tanto el West Texas Intermediate como el crudo Brent cayeron de alrededor de 90 dólares el barril a inicios de septiembre a cerca de 80 dólares el barril la semana pasada, por el creciente temor por una desaceleración económica y una contracción de la demanda. Ambos índices de referencia se situaban por encima de los 120 dólares por barril en junio. 

Los productores de petróleo miembros y no miembros de la OPEP también acordaron extender su acuerdo de cooperación hasta fines de 2023 y celebrar su próxima reunión ministerial el 4 de diciembre. La frecuencia de las reuniones ministeriales será ajustada a una cada seis meses, mientras que el Comité Conjunto de Supervisión Ministerial de la OPEP+, se reunirá cada dos meses, aunque podrá solicitar una reunión ministerial en cualquier momento para abordar la evolución del mercado en caso de ser necesario.