De acuerdo con datos difundidos el día 14 de octubre por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina, este país registró en septiembre una inflación interanual del 83 %, la más alta de los últimos 30 años.

El país sudamericano reportó en el noveno mes del año una subida de precios del 6,2 % en comparación con agosto y, de esta manera, acumuló un alza del 66,1 % en lo que va del 2022.
El dato de aumento de precios de los últimos 12 meses es el nivel más alto que registra el país desde diciembre de 1991.
El INDEC detalló que, los rubros cuyos valores experimentaron mayores variaciones a nivel interanual fueron la indumentaria con 118 %, los restaurantes y hoteles con 99 %, los alimentos y bebidas no alcohólicas con 86,6 % y los bienes y servicios varios con 81,2 %.

Argentina reportó en el noveno mes del año una subida de precios del 6,2 % en comparación con agosto.
La entidad estatal agregó que, por su parte, en los últimos 12 meses el transporte aumentó 75,6 %, la salud un 74,7 %, las actividades recreativas y culturales un 74,6 % y la educación un 66,6 %.
En general, los precios de los bienes aumentaron 87,6 % y los de los servicios 71,5 % en términos interanuales.
En tanto, en el acumulado anual, los sectores que han anotado mayores alzas de precios son la indumentaria (90,1 %), los restaurantes y hoteles (71,9 %) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (69,5 %).
El Gobierno de Argentina ha manifestado que combatir el flagelo de la inflación es uno de los principales objetivos en materia económica.
De acuerdo con la última encuesta de expectativas de mercado realizada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la inflación en el país podría alcanzar los tres dígitos hacia finales del año en curso, ubicándose en 100,3 %.