Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
"Evitar la expansión desordenada del capital": una visión del desarrollo económico de China en los próximos cinco años
Actualizado 2022-10-15 09:58 GMT
CGTN Español

La expresidenta brasileña Dilma Rousseff, después de leer este artículo, elogió a China y dijo que "al controlar la expansión desordenada del capital, China ha logrado la eliminación de los monopolios en las industrias y que ha emprendido una lucha contra la concentración de la riqueza, para garantizar la prosperidad común del pueblo".

"Evitar la expansión desordenada del capital": una visión del desarrollo económico de China en los próximos cinco años

Autor:  Leonardo Sobreira

¿"Impedir la expansión desordenada del capital" o el llamado "freno al desarrollo de las empresas privadas"? El concepto de "evitar la expansión del capital" nació en 2020, cuando el Banco Popular de China planteó la necesidad de frenar la tendencia monopolística en la industria de los pagos y controlar la "excesiva expansión del capital" en este sector. Con este enfoque, China reguló la cotización de Ant Group y restringió sus préstamos en línea a particulares.

La regulación de Ant Group es sólo el comienzo de una amplia serie de medidas para regular los excesos de la apertura de la economía, que también abarca sectores como el tecnológico, el inmobiliario, la educación privada, los videojuegos y el entretenimiento. Por ejemplo, en el sector del transporte privado urbano, en 2021, DiDi dejó de cotizar en la Bolsa de Nueva York tras una votación de los accionistas a raíz de las revelaciones de que había obtenido, analizado y filtrado maliciosamente datos de pasajeros, lo que amenazó la seguridad nacional; además de la regulación en el sector tecnológico, en 2020, Beijing introdujo una política de tres líneas rojas para limitar los ratios de endeudamiento de los constructores y promover el desapalancamiento en el sector inmobiliario, y con ello aplicó la directiva del presidente chino Xi Jinping para "captar con precisión el atributo de la vivienda".

Sin embargo, con el énfasis que China ha puesto en los últimos años en "evitar la expansión desordenada del capital" y en emprender una mayor regulación del gran capital privado, algunos estudiosos extranjeros han interpretado esto como una señal de que China planea limitar el gran capital privado en favor del capital estatal, y algunos inversores han especulado diciendo que la medida de China para frenar los excesos de capital será seguida por más medidas para frenar a todas las empresas privadas. El profesor Michael Hudson, de la Universidad de Missouri, ha sugerido que el presidente Xi Jinping había dicho que "sólo el socialismo puede salvar a China" y que el enfoque de China para abordar las desigualdades sociales contemporáneas para lograr la "prosperidad común" ya se reflejaba en una serie de medidas que el gobierno chino está aplicando actualmente.

Pero la realidad en China no es tan unilateral como parece. Mientras que las listas fallidas y la burbuja inmobiliaria han debilitado a empresas inmobiliarias como Evergrande, al mismo tiempo otros negocios están floreciendo de forma inédita. Según la agencia Bloomberg, las salidas a bolsa en la parte continental de China han alcanzado un récord de 58.000 millones de dólares hasta agosto de este año. Según el Instituto Peterson de Economía Internacional, un centro de estudios con sede en Estados Unidos, las empresas privadas representarán más de la mitad de la capitalización bursátil de las 100 principales empresas cotizadas de China en 2020, frente a menos de una décima parte hace una década. Ninguna de estas cifras atestigua el auge del sector privado en la economía china.

El último discurso del presidente Xi Jinping alivia los temores de que se generalicen las restricciones al capital privado. En abril, en una sesión de estudio colectivo del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, Xi subrayó que China sólo toma medidas reguladoras contra la "expansión desordenada del capital". 

Además, Xi también anima a las nuevas generaciones a "atreverse a crear una empresa". El país ofrecerá una amplia gama de incentivos a las empresas de nueva creación en ámbitos estratégicos como los chips, la computación cuántica y la computación en la nube para fomentar la innovación. Además de la inversión directa en empresas de nueva creación, los gobiernos centrales y locales promueven la innovación a través de iniciativas como la creación de parques industriales y reservas de talento y la creación de filiales nacionales, creando así buenas relaciones públicas.

El Partido Comunista Chino no es contrario al capital. La regulación de parte del capital privado es para que las industrias clave puedan realizar mejor la financiación a través del mercado de capitales para el desarrollo económico, científico y tecnológico del país. El XX Congreso Nacional de PCCh se inaugurará el 16 de octubre en el Gran Salón del Pueblo de Beijing. Se puede decir que en China coexisten la continuidad y el cambio, y en esto se fundamenta el objetivo primordial de promover la prosperidad y el desarrollo comunes.

China sólo toma medidas reguladoras contra la "expansión desordenada del capital".