Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Empresa china construye una gigante presa tunecina para ayudar a resolver problemas de agua
CGTN Español

01:43

Error loading player: No playable sources found

Al norte de África, una empresa china está construyendo una presa gigante en la gobernación tunecina de Kef. Esta presa será una de las más grandes de este país del norte de África, ayudando a controlar inundaciones y suministrando agua de riego.

En mayo de 2016, la constructora china Sinohydro ganó la licitación para construir la nueva presa sobre el río Mellegue a fin de reemplazar la antigua que fue inaugurada en 1954 durante la época colonial. Este es el primer proyecto en Túnez para desmantelar una presa envejecida y construir una nueva.

"La gigante empresa constructora china Sinohydro había operado en Túnez en el pasado, construyendo presas incluso en África, en Argelia. La empresa china tiene ricas experiencias en este tipo de grandes obras públicas. Este es uno de los sitios de construcción más grandes de Túnez", dijo Fayez Msallem, director general de Presas y Grandes Obras Hidráulicas.

Fayez Msallem agregó que esta nueva presa almacenará alrededor de 200 millones de metros cúbicos de agua.

"La primera tarea de esta presa es proteger las regiones del noroeste de las inundaciones de un río muy violento que nace en Argelia. También proporcionará agua a la población local. El agua de riego ayudará a los agricultores e impulsará la agricultura en la región", añadió Fayez Msallem.

El ministro de Agricultura de Túnez, Fayez Msallem, describió la actual asociación público-privada entre el gobierno tunecino y la empresa china como exitosa.

"La fase de construcción está muy avanzada. Esta presa estará operativa muy pronto para suministrar agua potable a la población y dar agua de riego para la agricultura del país", dijo Fayez Msallem, ministro de Agricultura y Recursos Hídricos de Túnez.

Según un informe reciente del Instituto de Recursos Mundiales, Túnez ocupó el puesto 30 entre los países que enfrentan un alto nivel de estrés hídrico. El país del norte de África está expuesto a un déficit hídrico cada vez mayor causado por el cambio climático y la degradación ambiental.