Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Ministra de Trabajo colombiana reflexiona sobre puntos destacados del informe del XX Congreso Nacional del PCCh
CGTN Español

03:19

Error loading player: No playable sources found

En el marco del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, la ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, reflexionó sobre los puntos más destacados del informe presentado en la sesión de apertura. 

La ministra de Trabajo de Colombia aplaudió la decisión del Congreso del Partido Comunista de China de acelerar el proceso de transición energética como un nuevo enfoque de desarrollo y aseguró que el multilateralismo y la cooperación solidaria deben ser el camino para lograr la paz en el mundo. Además, dijo que si el mundo sigue trabajando sobre energías fósiles, el planeta sufrirá las catastróficas consecuencias.

Colombia hoy lidera un proceso de transición energética que va en el mismo sentido del Gobierno chino de eliminar el carbón de su economía y acelerar la capacidad instalada de energía renovable, un camino, según la ministra de Trabajo de Colombia, que busca salvar el planeta.

"Nosotros estamos en un proceso de cero carbón, eso significa que no vamos a trabajar más procesos de exploración, solo los que mantenemos hoy que están en ejecución, y se mantendrá la explotación con lo que se tiene hoy. Y a futuro vamos a hacer uso de las reservas para ir atacando la deforestación que afecta la amazonia, que es un pulmón para el mundo. Por eso saludamos que el Congreso del Partido Comunista de China haya marcado una pauta hacia la descarbonización, quisiéramos que fuera un poco más acelerada pero entendemos y respetamos las condiciones que tiene China," dijo Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo de Colombia.

Y en este enfoque de transición energética se suma al combate contra la desigualdad en el contexto de la paz total que busca el gobierno colombiano.

"Estamos viviendo un proceso de reconciliación que nos permite transitar hacia una paz total con unas banderas claras, justicia social, una justicia económica. Somos el quinto país a nivel mundial con más niveles de desigualdad y el segundo en América Latina y el Caribe, estos índices de desigualdad tenemos que bajarlos para hablar de un proceso de desarrollo," dijo Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo de Colombia.

En este contexto, la ministra colombiana, quién ha militado en el partido comunista, saludó el mensaje de paz que envió el Congreso del Partido Comunista de China.

"Hay que respetar la soberanía de los pueblos. Hay que rechazar las guerras. Esas guerras armamentistas hay que pararlas. Tenemos que hacer una carrera hacia la humanización buscando al ser humano como centro. Nosotros hoy estamos por la multilateralidad, estamos trabajando por una integración latinoamericana y caribeña que nos permita posicionarnos a nivel geopolítico como una región no solo de desarrollo en materia integral, sin pensar en la guerra como un eje dinamizador que hoy estamos rechazando," dijo Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo de Colombia.