Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Una agricultura fuerte representa seguridad alimentaria para el país, afirma presidente chileno
XINHUA

El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó el 19 de octubre que una agricultura fuerte representa seguridad alimentaria para el país sudamericano y genera miles de fuentes laborales.

Durante su participación en el Encuentro Nacional del Agro (Enagro), Boric afirmó que el gobierno chileno tiene "total claridad de que un país más fuerte, un país más sólido es aquel que posee una agricultura pujante, protegida".

También destacó el trabajo del programa "Siembra por Chile", que ha permitido revertir la tendencia a la baja de las siembras de los últimos años de cultivos como el trigo, la cebada y el maíz.

Este plan ha beneficiado, entre otras medidas, a que el sector hortícola y los distintos actores de la agricultura puedan acceder a apoyo en la temporada de siembra de agosto y septiembre, han detallado desde el gobierno chileno.

Este plan ha beneficiado, entre otras medidas, a que el sector hortícola y los distintos actores de la agricultura puedan acceder a apoyo en la temporada de siembra de agosto y septiembre.

El presidente chileno también subrayó que las abundantes lluvias que han caído este año en el país han beneficiado este programa.

"Tienen que ver mucho las condiciones climáticas (...) y la iniciativa privada que ha permitido aprovechar las buenas lluvias que hemos tenido este año, de las cuales nos alegramos y esperamos que se mantengan", complementó.

Chile suma más de 13 años de escasez hídrica con más del 75 % de su territorio azotado por la sequía, donde más de 300 comunas del país están en emergencia agrícola.

Según información del Ministerio de Agricultura, el gobierno encabeza por esta razón un programa de resiliencia pionero en América Latina, para que los agricultores se adapten a las nuevas condiciones medioambientales.