El XX Congreso Nacional del PCCh recibe estos días gran parte de la atención mundial. En Argentina varios analistas siguen de cerca su desarrollo.
02:43
"En el XX Congreso Nacional del Partido se retoma esta cuestión de la seguridad alimentaria que es un tema central para China junto con la energética. Ahí a nivel global hay distintos actores que participan fuertemente de la vinculación en esos dos aspectos con China. Pero el de seguridad alimentaria en particular, es un espacio que para la Argentina siempre es central. Argentina es uno de los principales exportadores de granos y de carnes, y en ese sentido, China es uno de los mercados más interesantes para nuestros exportadores," señaló Ignacio Villagrán, director del Centro de Estudios Argentina-China de la Universidad de Buenos Aires.
"Es un congreso histórico, es un congreso sumamente importante. Las últimas declaraciones de Xi Jinping lo han dejado así de claro. Sino que además, se han reafirmado algunas líneas estratégicas de China para la nueva era, a su vez que se han establecido algunos plazos, como los que estableció Xi Jinping en el caso de 2035, como una primera etapa de construcción de China como un país socialista moderno, y en 2050 como el periodo en el cual China alcanzará la etapa de revitalización nacional, y se convertirá en un país plenamente desarrollado", dijo Sebastian Schulz, investigador del Centro de Estudios Chinos de La Plata.
Villagrán también ha destacado la gran capacidad de organización que implica el XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, en el cual participan delegados de todo el país, así como la gran cantidad de información disponible para evaluar los progresos en el desarrollo que ha logrado China.