El Partido Comunista de China está celebrando durante esta semana su XX congreso, un evento que reúne cada cinco años en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing. En esta ocasión son 2.296 los delegados elegidos que junto con 83 especialmente invitados, están representando a más de 96 millones de los miembros del Partido. Xi Jinping presentó el 16 de octubre el informe del XX Congreso Nacional del PCCh, en el que se refirió a los logros conseguidos y a los retos pendientes en el país.

"Yo soy observador de la política china desde hace mucho tiempo porque me incorporé a la embajada de España en Beijing en el año 1988. En el año 1987 se había celebrado en XIII congreso del partido, bueno a partir de ese congreso han pasado siete congresos, y la evolución de China ha sido realmente espectacular. La China del año 1988 no tiene nada que ver con la China actual, y eso se debe a una política bien dirigida que ha transformado la China en profundidad. El informe presentado por Xi Jinping en definitiva, lo que trata es de buscar un horizonte nuevo, ese horizonte nuevo, en principio es la conmemoración de los 100 años del triunfo del partido comunista en 1949. Se trata de construir una sociedad socialista avanzada, tecnológicamente muy avanzada, que produzca prosperidad, con una economía socialista de mercado, con control central del Partido Comunista, pero donde funcionen los sistemas de mercado. Ese es el sentido del informe presentado por Xi Jinping, fijar un horizonte que será en principio de cinco años, porque es la regla que funciona dentro de la política china, pero que en el fondo aspira a una continuación y un progreso hasta 2049", dijo Gonzalo Ortíz Díez-Tortosa, cónsul de España en Shanghai y embajador en Vietnam y República de Corea.
"Este congreso, efectivamente, tiene una parte de valorar lo que se ha hecho en los últimos 10 años, en donde se han producido acontecimientos importantes como ha sido la erradicación de la pobreza, como ha sido también, el situar a China como una potencia en el tema tecnológico y sobre todo el mercado interior que hacen en este momento que China pueda no ser solamente un país que dependa del comercio exterior, sino que ya tiene un mercado interior muy importante. Se ha lanzado un mensaje al mundo, un mensaje muy claro, y es que la pandemia ha demostrado que no se le puede poner puertas a los problemas de la humanidad, y que solamente desde la colaboración, la cooperación entre diferentes Estados, se puede avanzar hacia un futuro de paz y progreso para la humanidad, en armonía con el planeta. Por tanto, es un congreso que perfecciona, que consolida lo que podemos llamar las aportaciones al pensamiento político de Xi Jinping. Un gran reto en el informe es la necesidad de acometer una política medioambiental que sitúe a China a la cabeza de lo que tiene que ser una lucha contra el cambio climático y con una armonía con la naturaleza imprescindible para que el ser humano pueda vivir. Finalmente también dice que se ha hecho una declaración que es muy importante porque viene a contradecir a algunas manipulaciones que alguna prensa ha querido hacer, el presidente Xi Jinping ha dicho claramente que China, el Partido Comunista de China, no renuncia a la unificación, no renuncia a unir a los ciudadanos chinos de ambos lados del estrecho de Taiwan. A unirlos de una forma pacífica, armoniosa", dijo José Luis Centella, presidente del Partido Comunista de España.