Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
España, Francia y Portugal reemplazarán gasoducto MidCat por "corredor verde" de energía
XINHUA

Los gobiernos de España, Francia y Portugal acordaron el 20 de octubre abandonar el proyecto de gasoducto MidCat y sustituirlo por un "corredor verde" de energía entre las ciudades de Barcelona (España) y Marsella (Francia), para unir así la península ibérica al mercado europeo, informó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

"Hemos llegado a un acuerdo los tres gobiernos para sustituir el MidCat por un nuevo proyecto: un corredor de energía verde que va a unir la península Ibérica con Francia y con el resto de la Unión Europea", dijo Sánchez.

El mandatario español confirmó lo anterior tras regresar al país de una cumbre de la Unión Europea, en que se reunió con sus homólogos de Francia y Portugal para abordar de forma conjunta la problemática de la crisis energética.

El MidCat es un proyecto de gasoducto planteado en 2005 que construiría la conexión entre España y Francia con gas procedente de Argelia.

El producto se distribuiría al resto de Europa, con lo que reduciría de manera considerable la dependencia europea de Rusia, aunque el plan fue abandonado en 2019 por sus altos costos y las normativas.

En la reunión, los representantes de los tres países coincidieron en que acelerar la interconexión energética contribuirá a completar el mercado en la materia de la Unión Europea.

Contribuirá también a reforzar la transición energética en el marco del Pacto Verde Europeo, al facilitar el acceso a fuentes y vías de energía alternativas para Europa.

Los tres países acordaron también en ese sentido concluir la interconexión múltiple de gas renovable a prueba, en concreto la conexión Celorico da Beira (Portugal) y Zamora (España).

Expresaron también su apoyo a poner en marcha nuevos proyectos de interconexión eléctrica, así como acelerar los esfuerzos para finalizar la nueva conexión a través del Golfo de Vizcaya (Atlántico).

La actual crisis energética provocada por el conflicto en Ucrania y la incertidumbre sobre el suministro de Rusia, han hecho que se reactiven los planes de transporte de gas entre los países en cuestión.