El pueblo brasileño habló en las urnas el 30 de octubre y eligió a Luiz Inácio Lula da Silva como su próximo presidente, sumando un nuevo triunfo electoral a la izquierda latinoamericana. Para el analista Esteban Silva la llegada del líder obrero brasileño permitirá una mayor integración regional.
02:32
"Las propias palabras cuando asumió la elección, cuando triunfó Lula son significativas. Brasil está de vuelta, vamos a reconstruir Unasur, vamos a reconstruir y fortalecer Mercosur, vamos a fortalecer y proyectar la CELAC, vamos a profundizar nuestra relación con los BRICS, vamos a trabajar por un nuevo orden económico mundial, por comercio justo, por soberanía alimentaria. Desde ese punto de vista, la frase del presidente electo Lula 'Brasil está de vuelta', avizora las posibilidades del fortalecimiento de la unidad latinoamericana y caribeña de manera sustantiva y estratégica.”
A juicio de expertos, el giro a la izquierda de Brasil puede generar reacciones en gobiernos como Estados Unidos por la importancia económica y estratégica que tiene el gigante suramericano en América Latina y el mundo.
Tras los resultados electorales, Lula da Silva, afirmó ante su pueblo que Brasil ha vuelto al mundo, confirmando su interés de trabajar conjuntamente con los gobiernos de la región y declaró que se encuentra listo para combatir el hambre y la desigualdad cuando asuma su gobierno el próximo 1 de enero de 2023.
Este será su tercer mandato, luego de gobernar Brasil durante dos periodos consecutivos entre 2003 y 2010.