Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Funcionarios del gobierno, organizaciones internacionales y empresas discuten apertura de alto nivel en foro RCEP
CGTN Español

03:10

Error loading player: No playable sources found

Shanghai celebró un foro al margen de la V Exposición Internacional de Importaciones de China en curso para discutir la apertura de alto nivel del país y las formas de volver a encarrilar la economía mundial en medio de la pandemia de COVID-19. Al evento asistieron representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y empresas.

La integración económica regional en el este de Asia ha dado otro paso adelante, y los participantes discutieron ese asunto en un foro sobre "el RCEP y la apertura de alto nivel". La Asociación Económica Integral Regional, o RCEP, entró en vigor a principios de año, y el vice primer ministro chino, Hu Chunhua, afirma que los intercambios económicos y comerciales entre los países miembros se están fortaleciendo.

"La Asociación Económica Integral Regional tiene un enorme potencial de desarrollo y vitalidad. China está dispuesta a trabajar con todos los miembros para aprovechar las principales oportunidades que brinda esta Asociación, aprovechar al máximo las ventajas comparativas de otros miembros, continuar profundizando el desarrollo y la cooperación, promover la construcción de un desarrollo regional integrado, construir una cadena de suministro industrial regional más fuerte, y promover el desarrollo común de los países de la región", dijo Hu Chunhua.

En los tres primeros trimestres de este año, el volumen comercial entre China y los países miembros la Asociación Económica Integral Regional alcanzó los 1,45 billones de yuanes, un poco más de 200 mil millones de dólares estadounidenses, un aumento interanual del 7%. La inversión directa no financiera de China en los países miembros también experimentó un aumento similar en comparación con el mismo período del año pasado.

Los líderes empresariales que asistieron al foro también elogiaron los esfuerzos de apertura de China a lo largo de los años y dijeron que esperarán más oportunidades en el futuro.

El viaje de China para firmar acuerdos de libre comercio con países extranjeros comenzó hace unos 20 años cuando firmó el Acuerdo Marco de Cooperación Económica Integral con 10 países de la ANSEA. Desde entonces, China ha estado profundizando la cooperación internacional. 2022 es el primer año para la Asociación Económica Integral Regional, ya que entró en vigor en enero. Como el acuerdo de libre comercio más grande del mundo que cubre casi un tercio de la población mundial y tiene el mayor potencial comercial, los funcionarios dicen que es un hito que muestra la confianza y la determinación de las economías regionales para unirse y mantener el multilateralismo y el libre comercio. 

Los líderes empresariales que asistieron al foro elogiaron los esfuerzos de apertura de China a lo largo de los años y dijeron que esperarán más oportunidades en el futuro.