Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Los países en vías de desarrollo sienten la calidez de China en la CIIE
Actualizado 2022-11-13 12:41 GMT
XINHUA

Pimienta negra de Timor Oriental, té de Laos, tallas de madera de la República Centroafricana y café de Etiopía... Tales especialidades emblemáticas de estos países en vías de desarrollo fueron exhibidas junto con productos inteligentes de países industrializados, como robots humanoides, en la V Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE).

Estos productos despertaron el mismo interés entre los visitantes que los artículos de lujo exhibidos en la exposición de importaciones.

Bei Lei, curadora ejecutiva del pabellón nacional de Timor Oriental en la exposición, ha sido testigo del ascenso meteórico del café timorense en China.

Expresó que la CIIE ha promovido la cooperación comercial y los intercambios culturales entre ambos países y agregó que en el proceso de compartir las oportunidades de desarrollo de China, sienten la calidez del país.

Timor Oriental, un país con una población de alrededor de 1,3 millones de personas, ha sido un participante activo en la CIIE desde 2018.

La industria del café es considerada un pilar económico para Timor Oriental. Los estándares ultraaltos involucrados en la recolección y el procesamiento han hecho de sus granos de café un producto característico del país.

En retrospectiva, el recorrido de Timor Oriental en la CIIE tuvo un inicio muy humilde. Cuando participó por primera vez, en 2018, solo exhibió la imagen nacional del país y ninguna empresa se unió a la exposición.

Timor Oriental, un país con una población de alrededor de 1,3 millones de personas, ha sido un participante activo en la CIIE desde 2018.

En la II CIIE, en 2019, el país exhibió tentativamente algunas de sus especialidades como el café, la miel silvestre, el vino tinto y las artesanías; en la III CIIE, en 2020, recibieron pedidos de café por valor de 5 millones de dólares, y en la IV CIIE, el café timorense volvió a ganar fama gracias a un robot barista proporcionado de forma gratuita por una empresa china.

Timor Oriental exportó a China 348 toneladas de granos de café en 2021, lo que representa un aumento interanual del 140 %, según las estadísticas del país.

Todos los productos son ecológicos y libres de contaminación, lo que está en línea con la búsqueda de una vida saludable por parte de los consumidores chinos, destacó Bei.

Para permitir que más países compartan los dividendos del desarrollo de China, los organizadores de la CIIE dieron la bienvenida a los países menos desarrollados a participar en la exposición desde su primera edición y proporcionaron dos puestos estándar sin cargo a cada una de estas naciones participantes.

Durante la exposición, se llevan a cabo conferencias especiales de emparejamiento para ayudar a conectar a los expositores de estos países con los compradores potenciales.

En 2019, los organizadores establecieron especialmente un lugar en la zona de libre comercio de Shanghai para los países que necesitan abrir pabellones nacionales para exhibir sus productos y proyectos de inversión durante todo el año. Este año, la CIIE se unió a varias organizaciones multinacionales y asociaciones industriales para ayudar a los países menos desarrollados a organizar delegaciones para participar en la exposición.

Antes de la inauguración de la CIIE de este año, los organizadores tomaron la iniciativa de coordinar con empresas chinas para ayudar a Timor Oriental a construir un stand más grande, duplicando el área respecto del año pasado, abarcando 36 metros cuadrados.

Desde 2018, entre los más de 40 países menos desarrollados del mundo, las empresas de más de 30 naciones han participado cada año en la CIIE para buscar oportunidades comerciales.

Ali Faiz ha participado en la CIIE durante tres años consecutivos, exhibiendo exquisitas alfombras afganas. No había decoraciones llamativas en su puesto, y las hermosas alfombras fueron la mejor forma de publicidad.

Faiz expresó que vender una gran alfombra de lana hecha a mano puede garantizar la vida de una familia normal durante casi un año y que el mercado chino da esperanza a muchos afganos.

Li Manxiong, un empresario chino que introdujo el café timorense en China, exhibió más de una docena de productos procesados con granos de ese café en la CIIE.

Según Li, la CIIE ha mejorado la visibilidad de Timor Oriental y espera seguir usando esta plataforma para presentar más productos timorenses al mundo y beneficiar a la gente de ese país.